Cuba y Francia firman en La Habana un convenio de cooperación en agricultura

Feb 18, 2016
El acuerdo ocurre a pocos dias del encuentro entre los presidentes en París/Foto: EFE-Archivo
El acuerdo ocurre a pocos dias del encuentro entre los presidentes en París/Foto: EFE-Archivo

(EFE).- Instituciones científicas de Cuba y Francia suscribieron este miércoles en La Habana un convenio de cooperación en el área agropecuaria para trabajar en el control de plagas animales y vegetales, informaron medios locales.

El acuerdo concertado entre el Centro de cooperación internacional en investigación Agronómica para el desarrollo (Cirad), de Francia, y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Censa), de la Isla, prevé además potenciar el desarrollo de investigaciones conjuntas.

“Se trata de una iniciativa para profundizar la cooperación que ya existe, pero dentro de un marco más profesional e institucional”, explicó el embajador francés en Cuba, Jean-Marie Bruno, citado por la agencia estatal Prensa Latina.

El diplomático añadió que existen diversos proyectos, algunos muy avanzados y otros aún en la fase de idea.

Francia tiene muchos actores decididos a venir a trabajar en Cuba con instituciones, universidades y empresas“, señaló.

Sobre este convenio, firmado durante el congreso Universidad 2016 que se celebra esta semana en la capital cubana, la directora del Censa, Ondina León, indicó que se abren nuevas posibilidades con “tecnología novedosa”.

Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la “prevención y el control” de enfermedades en una región como la del Caribe, que está sujeta a grandes riesgos climáticos.

Este nuevo convenio se ha concretado dos semanas después de la visita de Estado que realizó el presidente cubano, Raúl Castro, a Francia, invitado por su homólogo francés, François Hollande, durante la cual ambos países rubricaron acuerdos en los sectores como las finanzas, el turismo, el comercio, el transporte y la ayuda al desarrollo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

ONU defenderá políticas ambientales para mejorar la salud mundial

próximo post

China en busca de extraterrestres construye el mayor radiotelescopio del mundo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba