UNPACU da la más cordial bienvenida a Barak Obama

Feb 18, 2016
Por

UNPACU1La Unión Patriótica de Cuba da la más cordial bienvenida a Barak Obama a la Mayor de las Antillas.

La Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, recibió con satisfacción la noticia de la fecha de la visita del Presidente de los EEUU Barak Obama a Cuba. En nombre de nuestra organización y de miles de simpatizantes de nuestra causa a favor de la democratización de nuestra patria  y del respeto a los derechos de nuestro pueblo, le damos la más cordial bienvenida.

El pueblo cubano respeta y admira al pueblo y al gobierno norteamericano. Décadas de campañas antiestadounidense del régimen totalitario de Fidel y Raúl Castro  no han conseguido lo deseado por sus promotores.

La UNPACU, como el pueblo en general, del cual formamos parte y por el que luchamos, espera del Presidente de esa Gran Nación siempre en la vanguardia en la defensa de la democracia y los derechos humanos, SOLIDARIDAD. SOLIDARIDAD para con los presos políticos, SOLIDARIADAD  hacia el pueblo explotado y oprimido, SOLIDARIDAD hacia los demócratas cubanos, perseguidos con saña por la dictadura.

El distinguido visitante encontrará una Cuba sumida en la más completa miseria a causa de la economía de tipo soviético que durante décadas nos impusieron y a la falta de voluntad del régimen para emprender una verdadera reforma económica  que permita la reconstrucción material y el bienestar  del pueblo.

Barak Obama visitará una nación donde hace más de seis décadas no se realizan elecciones libres. El régimen imperante viola flagrantemente derechos y libertades fundamentales e incrementa la represión contra organizaciones  que buscan una transición pacífica hacia la democracia y la necesaria reconciliación entre cubanos.

Hoy mismo el régimen castrista allanó una vivienda en Buenaventura, Calixto García, Holguín, con la intención de privar a un grupo cívico asociado a la UNPACU de una laptop y una impresora. Desde el 22 de noviembre de 2015 a la fecha, veinticinco  hogares de miembros o colaboradores de nuestra organización han resultado allanados. Asaltos podemos llamarles a estas acciones cuyo fin es privarnos de nuestros escasos medios de trabajo y/o impedir reuniones pacíficas.

También continúan las detenciones arbitrarias de centenares de activistas todas las semanas, las golpizas y otras acciones represivas contra quienes participamos de la Campaña ¨Todos Marchamos¨. El régimen reprime desde una actividad infantil hasta una charla pública sobre el Proyecto ¨Otro 18¨. También otros sectores de la población, como es el caso de los cuentapropistas, resultan víctimas de constante acoso.

En medio de tan lamentable realidad impuesta, nuestra organización, junto a otras de la Sociedad Civil Independiente, continúa esforzándose por hacer de Cuba una nación libre, soberana, democrática, justa y próspera; una nación amiga de EEUU, de todo el continente, de todo Occidente. Una Cuba democrática nunca tendría entre sus amigos regímenes como el de Corea del Norte y otros que ponen en peligro la paz mundial.

Es responsabilidad de los cubanos conquistar nuestros derechos y libertades, pero la solidaridad del mundo libre es muy necesaria. Por eso agradecemos anticipadamente las palabras y gestos solidarios de Barak Obama, que sabemos no van a faltar durante su visita a Nuestra Patria.

Desde un inicio la UNPACU saludó como muy positivo el proceso de reanudación de relaciones entre el gobierno democrático de EEUU y el régimen de partido único de Cuba. Consideramos  que no significa en lo más mínimo avalar las violaciones a los derechos humanos de parte del régimen de partido único imperante en Cuba, que por su naturaleza ataca toda manifestación disidente o de descontento sea cual sea la política de otros países hacia la mayor de las Antillas.

Reiteramos la más cordial bienvenida al Sr Barak Obama.

Consejo de Coordinadores de la Unión Patriótica de Cuba, UNPACU.

18 de febrero de 2016.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La Casa Blanca se muestra complacida con resultados entre Cuba y EEUU
post anterior

Las tres palabras que esperamos oír de Obama en Cuba

próximo post

Aprobado porte de armas en la Universidad de Texas

Latest from Columnas y Crónicas

Ir aArriba