El preso político Jorge Ramírez Calderón. (CUBANOS POR EL MUNDO)
El preso político Jorge Ramírez Calderón. (CUBANOS POR EL MUNDO)

La Iglesia Católica estaría intercediendo para ofrecer la salida definitiva del país a varios presos políticos

Feb 22, 2016
El preso político Jorge Ramírez Calderón. (CUBANOS POR EL MUNDO)
El preso político Jorge Ramírez Calderón. (CUBANOS POR EL MUNDO)

La Iglesia Católica estaría intercediendo entre el régimen y varios presos políticos para que abandonen de forma definitiva el país si son excarcelados, explicó a DIARIO DE CUBA el opositor Iván Hernández Carrillo, miembro del Grupo de los 75, que afirma disponer la información de primera mano.

De acuerdo con la versión de Hernández Carrillo, el obispo de Santa Clara, Marcelo Arturo González Amador, habría visitado el sábado pasado en la cárcel de Guamajal a Jorge Ramírez Calderón para proponerle salir de prisión y abandonar el país junto a su familia de forma definitiva sin especificar el país de destino.

El preso político, que formaba parte de la lista de los 53 encarcelados que Estados Unidos pidió liberar para alcanzar el acuerdo del 17 de diciembre de 2014, habría aceptado la propuesta y estaría dispuesto a salir del país junto a su esposa y sus dos hijas. Ramírez Calderón pertenece a la Confederación de Trabajadores Independientes de Cuba.

No ha sido posible contrastar esta información con fuentes familiares, cuyos teléfonos permanecen apagados.

Otro preso político que habría recibido la misma propuesta, según Hernández Carrillo, es Vladimir Morera Bacallo, del Movimiento Cubano de Reflexión, que se encuentra internado en el Hospitalito de Guamajal (un centro contiguo a la cárcel del mismo nombre).

Sin embargo, el hijo del opositor, Valdier Bacallao, ha señalado en declaraciones a DDC que nadie le ha informado sobre este asunto. “Solo sé que mi padre está en muy mal estado”, ha declarado.

Hernández Carrillo cree que en esta operación también se podria estar planteando la salida del país a otros dos presos políticos de la lista de los 53 que todavía permanecen encarcelados. Se trata de los miembros de la UNPACU Aracelio Riviaux Noa y Niorvis Rivera Guerra.

Contactado por DDC, el líder la organización, José Daniel Ferrer, aseguró que desconocía si Riviaux Noa había recibido algún tipo de propuesta semejante.

Esta operación se produce a escasas semanas de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba. Tanto el caso de Ramírez Calderón como el de Bacallo —que han mantenido huelgas de hambre— generaron preocupación al Gobierno de Estados Unidos que expresó su inquietud sobre ambos casos a través del Departamento de Estado.

Hernández Carrillo considera que esta operación y la propuesta de viaje para siete de 11 miembros del Grupo de los 75 que están en la Isla es “una jugada del régimen” ante la visita de Obama los próximos 21 y 22 de marzo.

La Iglesia Católica, a través del cardenal Jaime Ortega, se implicó en una operación igual —coordinada en 2010 con el régimen y el Gobierno español— para tramitar la salida a España de presos políticos del Grupo de los 75. La excarcelación fue motivada por la ola de indignación que despertó la muerte en huelga de hambre del opositor Orlando Zapata Tamayo.

Publicado en Diario de Cuba

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Homenaje a “mártires y víctimas” del castrismo en monumento de Miami

próximo post

3 vuelos de cubanos saldrán de Panamá a México

Latest from Información

Ir aArriba