El cantante mexicano Marco Antonio Solis se presenta hoy, lunes 22 de febrero de 2016, en la noche inaugural de 57 edición del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar, en la ciudad de Viña del Mar, localidad distante a 120 Km, al noreste de Santiago de Chile (Chile). EFE/Mario Ruiz

Marco Antonio Solís deleitó al Festival de Viña (+Fotos)

Feb 23, 2016
El cantante mexicano Marco Antonio Solis se presenta hoy, lunes 22 de febrero de 2016, en la noche inaugural de 57 edición del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar, en la ciudad de Viña del Mar, localidad distante a 120 Km, al noreste de Santiago de Chile (Chile). EFE/Mario Ruiz
El cantante mexicano Marco Antonio Solis se presenta hoy, lunes 22 de febrero de 2016, en la noche inaugural de 57 edición del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar, en la ciudad de Viña del Mar, localidad distante a 120 Km, al noreste de Santiago de Chile (Chile). EFE/Mario Ruiz

(EFE).- Con un arsenal de baladas melancólicas y una retahíla de halagos, el cantautor mexicano Marco Antonio Solís sedujo al público que colmaba el anfiteatro de la Quinta Vergara durante la primera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Solís, también conocido como “El Buki”, se entregó este lunes a una enfervorizada audiencia a la que invitó a recorrer sus éxitos y a moverse de forma acompasada al ritmo de sus temas de tonos aterciopelados.

635917961073742326w
El “poeta de pueblo” se lución en Viña del Mar con sus hermosas melodías de corte romántico|EFE

El mexicano saltó al escenario de la Quinta Vergara acompañado de una orquesta de cámara formada por 15 músicos y coristas que fueron los encargados de insuflar un aire sinfónico a su espectáculo.

Ataviado con una americana de tejido metalizado, el mexicano entonó sin cesar “Sin pensarlo”, “Cuando te acuerdes de mí”y “Si te pudiera mentir”.

Viña del Mar disfrutó en grande el concierto del afamado cantante|EFE
Viña del Mar disfrutó en grande el concierto del afamado cantante|EFE

“Gracias a ustedes por su presencia, por llegar a la Quinta Vergara, gracias de corazón por su apoyo: un abrazo del alma. ¡Gracias chile!”, manifestó el cantante que abrió este lunes el festival seguido por 150 millones de espectadores alrededor de todo el planeta

Con más de 20 millones de discos vendidos, el llamado “poeta de pueblo” es uno de los artistas latinos de mayor éxito en las últimas décadas, que cuenta, entre otros, con cinco Grammy latinos y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

"El Buki", se entregó este lunes a una enfervorizada audiencia |EFE
“El Buki”, se entregó este lunes a una enfervorizada audiencia |EFE

El tema “Tú me vuelves loco” consiguió arrancar al público de sus sillas y contagiarlo de un movimiento salsero que se acentuó cuando dos bailarinas de cortas minifaldas subieron al escenario.

 

animadores de viña del mar
Los animadores Carolina de Moras (i) y Rafael Araneda (d) también hicieron gala de su desempeño en Viña del Mar|EFE

“Esta canción la dedico a todo mi público fiel y de la tercera edad”,señaló el músico que acto seguido entonó “Donde estará mi primavera”, canción que varias representantes del sector femenino y de edad avanzada corearon con los ojos cerrados y las manos en el corazón.

Algunas de ellas asistieron al concierto ataviadas con los típicos sombreros mexicanos, pancartas con alusiones amorosas y fotografías del carismático artista a todo color.

El mexicano también le puso algo de alma chilena a su "Yo vendo unos ojos negros"|EFE
El mexicano también le puso algo de alma chilena a su “Yo vendo unos ojos negros”|EFE

El cantautor sabe que ellas conforman su público más leal y por eso no pierde la oportunidad de agasajarlas con elogios y mensajes de afecto y cariño.

Solís repasó también algunos de los grandes éxitos de su más reciente disco “Por amor a Morelia”, una producción con la que volvió a sus raíces musicales y rindió homenaje a los paisajes de su tierra en Michoacán.

Durante un par de canciones, el icono de la música popular mexicana, que tiene casi 40 años de carrera, 20 discos y 300 canciones a sus espaldas, se atrevió con una batería plateada que presidía el centro del escenario y que acompañaron cuatro bailarinas de pelo afro y rubio platino.

"Cada vez que vengo a Chile se me hace grande el corazón, y cantarles en Viña es una bendición", cantó este embajador del amor|EFE
“Cada vez que vengo a Chile se me hace grande el corazón, y cantarles en Viña es una bendición”, cantó este embajador del amor|EFE

El mexicano también le puso algo de alma chilena a su “Yo vendo unos ojos negros”, una ranchera que cantó acompañado de unas bailarinas vestidas como huasas, el traje folclórico del país austral, y que él bailó con una bandera chilena a sus hombros.

“Cada vez que vengo a Chile se me hace grande el corazón, y cantarles en Viña es una bendición”, cantó este embajador del amor.

El cantante mexicano Marco Antonio Solís sostiene sus Gaviotas (trofeos) entregadas por el publico hoy, lunes 22 de febrero de 2016, en la noche inaugural de 57 edición del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar, en la ciudad de Viña del Mar, localidad distante a 120 Km, al noreste de Santiago de Chile (Chile). EFE/Mario Ruiz
El cantante mexicano Marco Antonio Solís sostiene sus Gaviotas (trofeos) entregadas por el publico hoy, lunes 22 de febrero de 2016, en la noche inaugural de 57 edición del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar, en la ciudad de Viña del Mar, localidad distante a 120 Km, al noreste de Santiago de Chile (Chile). EFE/Mario Ruiz

Con el clásico “Si no te hubieras ido” y la salsera “Más que tu amigo”, el artista se despidió del escenario y demostró que la música mexicana sigue calando hondo en el país austral.

Marco Antonio Solís fue el encargado de abrir la primera velada de la 57 edición del festival, que finalizó con las baladas de ritmos caribeños del venezolano Ricardo Montaner.


 

Programación Completa De Viña del Mar 2016

Latinos Post.- A continuación te presentamos como está la programación completa de artistas y humoristas del próximo Festival de Viña del Mar:

Lunes 22 de febrero:

Power Peralta

Marco Antonio Solís

Edo Caroe

Ricardo Montaner

Martes 23 de febrero:

Eros Ramazzotti

Rodrigo González

Ana Torroja

Miércoles 24 de febrero:

Alejandro Sanz

Natalia Valdebenito

Luis Jara

Jueves 25 de febrero:

Lionel Richie

Pedro Ruminot

Rick Astley

Viernes 26 de febrero:

Pablo Alborán

Locos del Humor

Nicky Jam

Sábado 27 de febrero:

Wisin

Javiera Mena

Ricardo Meruane

Don Omar


 

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

PERÚ: Sede de la IV Cumbre Mundial de Reservas de Biosfera

próximo post

Costa Rica:1.659 cubanos han reanudado su viaje a EEUU

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss