
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, emplazará al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que visite el Parque Gandhi para encontrarse con víctimas de la represión del régimen los días 21 y 22, mientras esté en la Isla. Así lo anunció en declaraciones a DIARIO DE CUBA este lunes.
Además, Soler y Antonio G. Rodiles, coordinadores del Foro por los Derechos y Libertades (ForoDyL), han advertido que el nivel de violencia y represión por parte del régimen hacia los opositores puede ir en aumento en las próximas semanas antes de la visita a la Isla del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
En declaraciones a DIARIO DE CUBA, Rodiles explicó este lunes que el “aumento” en la “agresividad” ya se pudo percibir de forma “notable” el domingo durante las acciones represivas que semanalmente se desencadenan contra la campaña #TodosMarchamos organizada por el ForoDyL.
En concreto, Berta Soler precisó que el número de personas movilizadas para “reprimir” a los activistas “se triplicó”.
“La jornada de ayer fue muy violenta, con un aumento de efectivos en las brigadas de respuesta rápida, que fueron también muy violentas”, explicó Rodiles. Relató el caso concreto de su esposa, Ailer María González, que en un momento determinado “cayó al suelo y empezó a recibir golpes en el estómago”.
Soler añadió que algunas Damas de Blanco y otros activistas también fueron víctimas de golpizas y precisó que los paramilitares arremetieron especialmente contra los opositores para arrebatarles una pancarta en inglés dirigida especialmente a Obama en la que se leía “Obama Cuba Has A Dream #TodosMarchamos”.
La oposición, en alerta
Ante esta situación, Rodiles mandó una “alerta” por lo que pueda suceder durante estas dos semanas que quedan antes de la llegada de Obama a la Isla.
El opositor cree que el régimen “planifica mostrar que el supuesto pueblo nos repudia” y con ello se pueda esperar que la represión esté “completamente disparada”.
La campaña #TodosMarchamos seguirá con su actividad habitual, también el domingo antes a la llegada del presidente estadounidense, el día 21 de marzo.
Sobre un posible encuentro con Obama durante su visita, Rodiles recordó que el ForoDyL está “muy expectante” ante todo lo que puede suceder en cuanto a represión en los próximos días. Un encuentro con el presidente estadounidense debería darse en un escenario de ausencia de represión, algo que ahora es “insostenible”. Asimismo, recordó Rodiles, sería fundamental la liberación de presos políticos.
En opinión de Rodiles, por el momento el escenario “es incierto” y aunque la visita de Obama es “un hecho de primera magnitud”, en la Isla se percibe cierta “incredulidad” ante lo que esta visita podría desencadenar.
La líder de las Damas de Blanco, por su parte, señala que los días 21 y 22 de marzo, Obama estará invitado a encontrarse con víctimas de la represión de #TodosMarchamos en el Parque Gandhi. Soler agregó que es importante que Obama “reconozca, sepa y condene la represión” que existe en la Isla contra los opositores.
Asimismo, la activista insistió en que las Damas de Blanco no van a abandonar “el derecho que tenemos de protestar pacíficamente para exigir la libertad de los presos políticos”.
Publicado en Diario de Cuba