Mineros desaparecidos en Tumeremo/ Foto: archivo

VENEZUELA: Continúa el drama de los mineros desaparecidos (FOTO+VIDEO)

Mar 9, 2016

Ya han pasado cinco días desde la desaparición de 28 mineros en la región de Tumeremo, del estado Bolivar en Venezuela. Apenas el día de ayer, el alto mando militar venezolano se pronunció y ordenó  el despliegue de mil hombres para dar con el paradero de los trabajadores.

Protesta de familiares de los desaparecidos en la troncal 10, Tumeremo / Foto: RunRun.es
Protesta de familiares de los desaparecidos en la troncal 10, Tumeremo / Foto: RunRun.es

Familiares de los desaparecidos aún continúan en protesta activa exigiendo sean devueltos los cuerpos de sus seres queridos. Testigos del hecho, se encuentran temerosos en ofrecer declaraciones a las autoridades, ya que aseguran que funcionarios militares y policiales son integrantes de estas bandas que controlan el negocio minero en la zona  y temen represalias en su contra.

Sin embargo, medios venezolanos han logrado indagar en los testimonios de los sobrevivientes, quienes aseguran que la masacre fue llevada a cabo por integrantes de la banda de “El Topo”. ““Ellos -los hombres de “El Topo”– decían que sólo iban a matar a los malandros, pero ahí había gente inocente”, afirmó el sobreviviente.

El asustado hombre comentó que los hampones establecieron una alcabala cerca de la mina Atena. Todo el que pasaba era bajado de su vehículo y amordazado.

El testigo fue uno de los que fue interceptado por los hombres de “El Topo”. Lo llevaron a un terreno donde se encontraban unas 200 personas y allí comenzaron la “selección”

 Luego, varios hombres arribaron al lugar, vestidos de negro, a bordo de tres automóviles sedán y un camión en donde había dos cuerpos. En la mina mataron a dos personas más, cuyos restos echaron al vehículo pesado. El resto de los mineros, incluido el testigo, corrió a esconderse a un cerro al escuchar los disparos. Allí amaneció junto a otras 20 personas. Sólo se movió hasta saber que no corría peligro.

La matanza tuvo lugar en uno matorrales, donde aún quedan los rastros de sangre.

Las siguientes imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Germán Dam, quien realiza un trabajo conjunto con distintos portales venezolanos que se encuentran en la zona del hecho.

Tumeremo8M1
FOTOS: Germán Dam / RunRun.ES / En el suelo quedaron casquillos y proyectiles aun sin ser percutados. Los periodistas observaron a lo largo del trayecto rastros de sangre.
Tumeremo8M2
FOTOS: Germán Dam / RunRun.ES
FOTOS: Germán Dam / RunRun.ES
FOTOS: Germán Dam / RunRun.ES / Documentos y prendas quedaron esparcidos por la zona boscosa donde se supone ejecutaron a los mineros. La ropa tenia rastros de sangre.

La policía científica venezolana, detuvo a tres sospechosos de la masacre la noche del martes en una zona conocida como La Montañita. Sin embargo no han ofrecido detalles acerca de la participación de estos sujetos en el macabro crimen.

Familiares de los detenidos se trasladaron hasta la sede policial y afirmaron que los sujetos se dedican a la minería y no han cometido ningún acto delictivo.

Se conoció que en una casa abandona, cerca de donde se realizaron las detenciones, habrían localizado un camión volteo azul (Mismo que denunció el diputado Américo De Grazia), que presumían pudo ser el usado por los homicidas para trasladar los cadáveres de las víctimas. Aunque esta posibilidad fue descartada por los investigadores, el vehículo sería sometido a pruebas de luminol para verificar si tiene rastros de sangre.

¿Acusaciones a priori? El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado que el crimen fue llevado a cabo por paramilitares colombianos, mientras que el gobernador del estado Bolívar, el oficialista Francisco Rangel Gómez, asegura que se trató de una “guerra entre bandas”.

Las investigaciones han iniciado, los familiares esperan ansiosos que los mil soldados desplegados en la zona del hecho den con el paradero de los mineros, vivos o muertos. Sin embargo, esta acción refleja el nivel de impunidad que actualmente gobierna en Venezuela.

Las bandas delictivas gobiernan el negocio de la minería en Venezuela. Negocio, que le fue cedido a transnacionales rusas e iraníes mediante acuerdos bilaterales.

¿Podrían estas desapariciones forzosas estar ligadas a este nuevo negocio del gobierno de Nicolás Maduro?

Con información de: RunRun.es / El Pitazo.com / Correo del Caroni 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¡INSÓLITO! Detenida en Alemania colombiana con un kilo de cocaína en implantes mamarios

próximo post

Plazas y parques de La Habana Vieja

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss