(Diario de Cuba).- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), con sede en Madrid, criticó el “Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación” firmado la semana pasada en La Habana por el Gobierno de Raúl Castro y la Unión Europea (UE).

El acuerdo, según han reconocido representantes europeos, llevará al levantamiento de la Posición Común, que exige a La Habana respeto a los derechos humanos y transformaciones democráticas.
Es una decisión “precipitada”, dijo el OCDH, que durante meses pidió que las opiniones de la oposición cubana fueran escuchadas por la UE.
“Teniendo en cuenta que el objetivo del acuerdo bilateral es el de mejorar las condiciones de vida de los cubanos y favorecer el respeto de los derechos humanos en el país, la UE parece obviar los informes enviados a este respecto, donde se manifiesta que la represión contra los activistas de derechos humanos no solo no ha desaparecido, sino que se ha recrudecido”, dijo el observatorio, integrado por exprisioneros políticos, exiliados y activistas de la disidencia interna.
Señaló que los dos meses pasados “han sido los más represivos de los últimos cinco años”.
Por otra parte, recordó que el Gobierno cubano “controla la contratación de los trabajadores, lo que les impide el progreso económico y social”.
“Bajo estas premisas, cualquier acuerdo con el régimen cubano lleva inexorablemente a su fortalecimiento, en detrimento de la población”, advirtió la organización. “El resultado será el contrario al deseado”.
Para la firma del acuerdo UE-La Habana viajó a la Isla la alta representante de Asuntos Exteriores del bloque europeo, Federica Mogherini, quien se reunió con Raúl Castro.
Según el diario oficial Granma, el general y la funcionaria europea “ratificaron la voluntad de continuar trabajando por el fortalecimiento de las relaciones bilaterales sobre bases de igualdad, reciprocidad y respeto mutuo”.
El régimen considera la Posición Común una intromisión en sus asuntos internos, al igual que todas las críticas referidas a las violaciones de derechos humanos en la Isla.