Reconocidos músicos cubanos como Frank Fernández y César Pupy Pedroso protagonizarán este fin de semana una gran fiesta dedicada al piano en la música popular
suenacubano.com.- El piano cubano está de fiesta por estos días, pues se celebra desde el 10 de marzo la cuarta edición del Encuentro de pianistas populares, Teclas con Paz de piano.
Presidido en esta oportunidad por el maestro César “Pupy” Pedroso y liderado por la maestra Lourdes Diez, el evento se extenderá hasta el día 18. A propósito del evento, sus organizadores ofrecieron detalles de lo que acontecerá este fin de semana, en declaraciones al programa Mediodía en TV.
Como parte del evento se prevén actividades especiales como las presentaciones de este 11 y 12 de marzo en el Teatro Nacional de Cuba. Durante estas jornadas destacados pianistas entre los que se encuentran: Frank Fernández, Alejandro Falcón, “Cucurucho” Valdés, Emilio Morales, Manolito Simonet, entre otros grandes, mostrarán sus habilidades interpretativas en una gran descarga.
“Creo que la gente no debe perderse estos conciertos, pues es un show diferente y estamos haciéndolo con mucho amor”, afirmó Lourdes Diez.
Por su parte el presidente del encuentro, maestro César Pupy Pedroso, apuntó: “Realmente este es un evento muy importante pues que busca mostrar la importancia del piano dentro de la música cubana”.
De igual modo, Pupy adelantó que el concierto de este 11 de marzo tendrá como plato fuerte una descarga jazzística donde intervendrá el pianista de Los que Son Son, Maykel García “Cuchilla”, Alejandro Falcón y el propio César Pedroso; como colofón, el “tumba’o final unirá a todos los pianistas”, destacó Pedroso.
Desde su primera edición, Teclas con paz de piano persigue fundamentalmente fomentar en los jóvenes pianistas el gusto por interpretar la música cubana, y a su vez, unificar a pianistas de todas las generaciones en un único gremio. Por ello, la constelación de músicos que se dará cita en La Avellaneda demostrará que, a pesar de preferir expresiones musicales y géneros diferentes, es posible defender una misma tradición musical.