El Heraldo.- Carlos Vives nunca imaginó que por hablar en sus canciones de las calles y los barrios de Santa Marta; de la Sierra Nevada, del Morro y del Unión Magdalena, se convirtiera en un producto de exportación. Tampoco pensó que por el amor al terruño, sus paisanos lo miraran como su futuro alcalde.
El artista, que hasta hace poco negó que ser gobernante de su ciudad rondaba su mente, dejó entrever que sí sería posible. A la pregunta concreta, respondió: “Sería muy hermoso”.
Agregó que “son cosas de la vida… no le tengo miedo a eso”.
Vives hizo referencia a un libro que leyó de su autor preferido, Eduardo Caballero Calderón, titulado “Soñar un pueblo para gobernarlo“ y relató que ese pueblo, llamado Tipacoque, entre Boyacá y Santander, en el pasado era la finca de la familia del escritor.
“Él cuenta como soñaba cosas y después como era la realidad al gobernarlo”, comentó.
De lo que Carlos Vives está seguro es que se siente feliz con el aporte que hasta hoy le ha hecho a Santa Marta con su arte y con fe espera que “la ciudad siga siendo ese imán que atrae gente”.
SOCIOS EN EL AMOR
Sobre la posibilidad de manejar los destinos de la ciudad, su esposa Claudia Elena Vásquez, respiró profundo y solo afirmó: “Carlos y yo somos socios en el amor y en la vida”.
Añadió que el empeño que ambos tienen es “rescatar esa Perla (Santa Marta)”. “Con mente positiva sacaremos todo adelante”, dijo la ex reina.
El artista y su esposa Claudia Elena Vásquez recibieron sendos presentes de los internos de la cárcel de Santa Marta y de los artesanos del Sena. Por intermedio de la emisora Radio Galeón de Caracol, les fueron entregados en su apartamento, dos galeones, uno elaborado en madera y otro en palma de coco.
Carlos Vives inició desde el jueves una gira por Europa. Londres, París, Málaga, Las Canarias y otras ciudades del viejo continente, escucharán en vivo sus canciones.
CON ESTRELLAS
A mediados de semana, la emblemática cancha La Castellana, del barrio Pescaito, fue epicentro de la concentración de varias estrellas del fútbol colombiano y el cantante. Faustino Asprilla, Iván René Valenciano, Víctor Danilo Pacheco y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, echaron un ‘picaíto‘ en el renovado escenario, que fue grabado como pieza fundamental del documental que le adelantan al excapitán de la Selección Colombia.
Del documental aún no se ha dicho cuando saldrá al público y desde ya ha logrado colmar la atención de la ciudadanía, quienes esperan ver la producción en la que se le rinde homenaje al ‘Hijo de Pescaíto’.