Los difuntos Hugo Chávez y Fidel Castro
Los difuntos Hugo Chávez y Fidel Castro / Foto: Cortesía

EDITORIAL: La izquierda con memoria colectiva… ¿o amnesia selectiva?

Mar 29, 2016

La doble moral, pan de cada día. Predicar, predicar, predicar y no poner en práctica. Criar hijos de otros cuando los propios están descarrilados. Dar consejos de vida, cuando tu hogar en llamas arde. En eso se han convertido las izquierdas del mundo, en especial la izquierda Latinoamericana.

chavez-castro-2

América Latina ha vivido en un círculo vicioso de democracia y dictadura. Dictaduras impuestas bajo la promesa de igualdad social, de justicia humana. Patrañas que nunca ven luz. La transición de malo a peor.

Cuando leemos declaraciones que hablan de “memoria colectiva”, no sabemos si reír o llorar. Realmente pareciera que lo que existe en Latinoamérica es una amnesia selectiva. Elegir de la historia lo que me interesa preservar, lo que viste mi “lucha” de un tinte político idealizable, de una libertad de comiquita.

Odio a los yankees. Y el enemigo de mi enemigo, se convierte en mi camarada. Ya decía Hilda Molina, que era demencial ese modus anti-norteamericano. Las Madres de Plaza de Mayo, hoy opuestas al gobierno de Macri, hablando de violencia opresiva, urgencia democrática, preocupadas por las corporaciones económicas  que según ellas van por Maduro en Venezuela, por Evo en Bolivia, por Dilma y Lula en Brasil.

El mismo discurso de ataque, de corporaciones que no quieren perder el poder. Profesar una democracia que no existe en modelos comunistas donde el liderazgo caudillista, se impone.

Opuestas ahora a la visita de Barack Obama, los señalamientos en su contra porque como líder mundial, debe responder por culpas estadounidenses de hace cuatro décadas. Cargando una culpa que no vivió debe responder. Castro, abrazado con Videla, quien claudicó en el poder, porque en Cuba la democracia es una utopía, sigue siendo un líder, un venerable.

Persiste la doble moral. Las mismas que en otrora se abrazaban del respaldo del despiadado – hoy desgastado- dictador Raúl Castro.  Una organización que recuerda el cruento golpe de estado de Videla pero que no reconoce lo que su hermano de lucha, líder del castrocomunismo, ha hecho en Cuba y el respaldo que al verdugo argentino aportó.

https://youtu.be/UfSabXYZvOs

Una falta de honestidad, hipocresía barata. Pregonar y predicar sin practicar. A expensas de su propio pueblo el castrocomunismo se ha labrado una vida de lujos y exquisiteces, mientras el “lujo” para los cubanos, es un tradicional moros con cristianos.

¿Por qué respaldar regímenes opresores y no solidarizarse con las causas que van tras los supuestos ideales de su prédica? Las Damas de Blanco, Amnistía Internacional, Todos por la Libertad, serían movimientos respaldados por una organización que dice ir tras la justicia, la defensa de los derechos humanos.

Las Madres de Plaza de Mayo nos cuentan sobre un hambre de décadas que causó la dictadura. De su lucha por la defensa de un país y de un futuro. Recuerdan 40 años de un golpe genocida, de la desaparición de 30 mil personas que recuerdan con amor y reivindican sus luchas. Y a pesar de que hablan de Argentina, nos confundimos por la réplica definición de la realidad cubana, que a diferencia de la gaucha, aún permanece.

Los muertos no duelen de acuerdo al color que se vistan. La sangre derramada de nuestros hermanos latinoamericanos no puede seguir corriendo para que una cúpula sea de izquierda o derecha se atrinchere y olvide la mesiánica promesa. La derecha lo llama “cambio” la izquierda “revolución”. Ambos coinciden en que la llegada debe ser distinta y eso es lo que seguimos esperando quienes a diario nos enfrentamos con la realidad, volviendo al punto de partida, donde si vale retomar la única frase rescatable del reciente discurso de las Madres de Plaza de Mayo.

Permítanos Taty Almeida, tomar esta frase adaptada a la realidad:

“Un pueblo organizado es imposible de vencer.”

Esperemos que haga eco en Cuba y nuestro pueblo, despierte por la libertad.

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Experto sugiere acuerto comercial RD-Cuba

próximo post

¿EN SERIO? Crean una cerveza “anti-Trump” en Estados Unidos

Latest from Noticias destacadas

Ir aArriba