Obama anunciará hoy nuevos fondos para frenar la ola de muertes por heroína

Mar 29, 2016

(EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará hoy nuevos fondos para frenar la ola de muertes por el consumo de heroína y el abuso de analgésicos opiáceos que sufre el país, informó la Casa Blanca.

421_President-Obama-Meets-with-Civil-Society-Leaders-in-Cuba-300x225El Gobierno adelantó hoy en un comunicado algunas de las acciones que el mandatario tiene previsto lanzar en Atlanta (Georgia), en el sureste del país, durante una cumbre nacional sobre la adicción a la heroína, droga que se ha convertido en una “epidemia” y en los últimos años se está cobrando un número creciente de vidas en EE.UU.

Según informó la Casa Blanca, Obama quiere dotar de un fondo total de 11 millones de dólares a 11 estados con el objetivo de que las entidades locales mejoren el tratamiento médico contra la adicción a la heroína y a los analgésicos opiáceos recetados para aliviar el dolor.

El presidente anunciará otro fondo de 11 millones de dólares para que los estados puedan comprar y distribuir naloxona, medicamento que se utiliza desde hace más de 40 años para tratar las sobredosis de opioides y que está disponible sin receta en algunas farmacias del país, como las de la ciudad de Nueva York.

La heroína alcanzó en EE.UU. su punto álgido en la década de 1970 y 1980, pero ahora, entre 2007 y 2013, el número de muertes por sobredosis se ha casi cuadruplicado debido, en parte, a la creciente adicción a los analgésicos contra el dolor como OxyContin o Vicodin.

La heroína se ha convertido en el sustituto de los analgésicos opiáceos, que tiene un precio mucho más barato en el mercado negro.

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), los opiáceos, que incluyen medicamentos recetados para el dolor y la heroína, estuvieron involucrados en más de 28.000 muertes en el país en 2014.

En particular, los CDC han detectado durante los últimos años un fuerte aumento de las muertes vinculadas al consumo de heroína y también al del fentanilo, un potente analgésico contra el cáncer importado de México y usado por toxicómanos para aumentar la potencia de la heroína.

A principios de año, Obama pidió al Congreso 1.100 millones de dólares para el año fiscal 2017, que comienza en octubre, con el objetivo de expandir durante dos años el acceso a tratamientos contra el abuso de medicamentos recetados y el consumo de heroína.

También la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) anunció recientemente que obligará a incluir alertas sobre los riesgos de adicción, sobredosis y muerte en las etiquetas de los analgésicos opiáceos.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Detienen en Ciego de Ávila al coordinador de Candidatos por el Cambio

próximo post

Activistas cubanos participan en actos por celebración de 80 años de Vargas Llosa

Latest from Información

Ir aArriba