Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/03/nadine-heredia-ministerio-publ-jpg_600x0-e1433102180745.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/03/nadine-heredia-ministerio-publ-jpg_600x0-e1433102180745.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/03/nadine-heredia-ministerio-publ-jpg_600x0-e1433102180745.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, ha afirmado en otras oportunidades que no ha usado dinero público para sus gastos personales|atodomomento.com

Esposa de Humala negó haber recibido coimas o sobornos de empresarios

Mar 31, 2016
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, ha afirmado en otras oportunidades que no ha usado dinero público para sus gastos personales|atodomomento.com
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, ha afirmado en otras oportunidades que no ha usado dinero público para sus gastos personales|atodomomento.com

(EFE).- La esposa del presidente peruano Ollanta Humala, Nadine Heredia, declaró hoy, tras responder a una comisión investigadora del Congreso, que las reuniones que ambos sostuvieron con empresarios durante la campaña electoral no significaron haber recibido sobornos ni coimas para favorecer algún proyecto.

“Yo acompañé al presidente Ollanta Humala, cuando era candidato, pero esto no ha significado, como lo he señalado y ratificado en varias de las preguntas de los congresistas, ningún tipo de aporte económico, ni tampoco alguna especificación sobre proyectos”, dijo Heredia a los periodistas en el Congreso.

Después de responder durante dos horas a la comisión que investiga las supuestas implicaciones de gobernantes peruanos en el caso Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción en Brasil, la primera dama reiteró que acompañó a Humala a las reuniones con empresarios de diversas nacionalidades, incluidos brasileños, en la campaña electoral, previa a su asunción al poder en julio de 2011.

“Esto no ha significado, en ninguna de estas reuniones, ni sobornos, ni coimas, ni vinculación alguna con respecto a ningún proyecto, concesión u obra”, remarcó la también presidenta del gobernante Partido Nacionalista.

El presidente de la comisión investigadora, Juan Pari, declaró esta semana que a Heredia se le preguntaría sobre las supuestas reuniones con empresarios brasileños anotadas en unas agendas suyas que son materia de investigación por parte de la Fiscalía por presunta financiación irregular del Partido Nacionalista.

Heredia añadió haber sido reiterativa en sus declaraciones de que “nos hemos reunido en campaña electoral, como se han reunido todos los candidatos, y como debe ser porque todos los actores sociales, políticos y económicos deben conocer cuáles son los puntos de vista de los candidatos presidenciales”.

La primera dama no aclaró a los periodistas si Humala acudirá también a declarar ante la comisión parlamentaria, tras indicar que habrá que preguntárselo a él mismo.

Respecto a las investigaciones en curso sobre sus anotaciones en las agendas, que corresponden presuntamente a hechos de 2007 hasta 2011, Heredia explicó que ha presentado quejas por faltas administrativas y delitos contra los peritos de la Fiscalía que no tomaron en cuenta las grafías que aportó en la investigación.

La comisión parlamentaria acordó previamente levantar el secretario bancario a 432 personas físicas y jurídicas, entre ellas Nadine Heredia, los expresidentes Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y Alejandro Toledo (2001-2006) y el exministro Pedro Pablo Kuczynski, según el periódico La República.

El caso Lava Jato (lavado de coches) es la mayor investigación policial de la historia de Brasil, con casi mil años en condenas, cientos de investigados, entre ellos el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y unos 3.000 millones de reales (828 millones de dólares) recuperados hasta ahora de operaciones fraudulentas.

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cristina Fernández de Kirchner |Archivo
post anterior

¡A DERECHO! Cristina de Kirchner irá a declarar ante juez

próximo post

¡CRISIS TOTAL! En Venezuela CORPOELEC no envía recibos por falta de papel

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss