Presentan “La Salsa tiene mi Son”, tributo a Elio Revé|facebook Oficial-suenacubano.com
El álbum presentado en La Habana, cuenta con artistas invitados: Pablo Milanés, Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Gente de Zona, Isaac Delgado y otros
suenacubano.com.- El disco homenaje a la obra de Elio Revé Matos, denominado La Salsa tiene mi Son, fue presentado a la prensa este jueves por Elito Revé y miembros del sello Bis Music, discográfica que tiene a su cargo la distribución del fonograma en Cuba.
En el resto del mundo, la disquera Sony Music distribuye este álbum, según afirmó el líder del Charangón, en declaraciones al programa Mediodía en TV, de la Televisión Cubana.
Elito Revé y su Charangón, orquesta de música popular cubana perteneciente a la agencia Musicalia de Artex presentará próximamente su más reciente producción discográfica “La salsa tiene mi son”, con la que Elito rinde homenaje a su padre|caribbeannewsdigital.com
“Estamos celebrando los 60 años de creación de la Orquesta Revé, que se fundó en 1956, así que todo este año es de festejos. El primer paso es que ya salió el disco bajo el sello Sony Music en México y otros países”, informó Elito Revé.
Loading...
La Salsa tiene mi Son está compuesto por 24 temas, la mitad de ellos contemporáneos y otros 12 grandes éxitos de la orquesta como: “La celosa” o “A mí no me tocan campana”. Cuenta con artistas invitados: Pablo Milanés, Gilberto Santa Rosa, José Alberto “El Canario”, Gente de Zona, Mayito Rivera, Haila, Paulito FG, Isaac Delgado, Buena Fe y otros.
Visiblemente emocionado, Elito dijo sentirse muy contento con lo que está sucediendo este año con la agrupación, al tiempo que confesó lo que considera la clave de su éxito. “Creo que lo más importante es que hemos respetado el concepto musical de mi papá y lo hemos enriquecido”, afirmó.
60 y más…
Loading...
El Festival del Changüí, que tiene como sede la ciudad de Guantánamo, es una plaza obligada para El Charangón, y más en este año de celebración. Según adelantó Elito Revé la octava edición del evento, que acontecerá del 23 al 27 de junio próximo, estará dedicada a los 60 años de la orquesta y a su padre Elio Revé, reconocido como “El padre del changüí”.
La trayectoria de la orquesta mucho tiene que ver con la región oriental de Cuba, pues según Elito, le debe parte del éxito alcanzado a la fidelidad demostrada al público santiaguero y guantanamero a lo largo de los años.
El músico manifestó gratitud al público cubano en general, a la radio y la televisión, por haber contribuido a que más de seis generaciones hayan disfrutado de su música. También dedicó unas palabras a los músicos que han pasado por la Orquesta Revé y les agradeció mantener a la banda en el gusto popular.
En los próximos meses la agenda de Elito Revé y El Charangón estará bien apretada, pues ya se alistan para desarrollar por varios países la gira “60 Aniversario de la Revé. Suave Que no Hay Más Na!”. Según el perfil oficial de Facebook de la banda, están confirmadas presentaciones en Bruselas y Francia.