Raúl Castro, Bruno Rodríguez y José Ramón Machado Ventura en la inauguración del Congreso del PCC|EFE
En la primera sesión plenaria del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, las comisiones trabajan en la “conceptualización” del modelo económico y social al que aspira Cuba
Los delegados reunidos en la primera sesión plenaria del VII Congreso del PCCdebatieron este domingo sobre temas peliagudos para el régimen comunista como la acumulación de riquezas en manos particulares, la falta de viviendas, la creciente migración de los jóvenes y el escaso crecimiento de la economía.
Las deliberaciones en comisiones están guiadas por los miembros del Buró Político (cúpula de dirección del PCC) Miguel Díaz-Canel, Esteban Lazo, Marino Murillo y Salvador Valdés Mesa, según informaron este domingo medios oficiales al reinicio del cónclave, al que no se ha dado acceso a la prensa extranjera acreditada en la isla.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz Canel. EFE/Archivo
Casi 1.000 militantes y algunos invitados que participan del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, único reconocido oficialmente en el país, se distribuyeron en cuatro comisiones luego de la inauguración del evento el sábado, en la que el gobernante Raúl Castro pronunció un largo discurso.
Los temas que se trabajan en estas comisiones son la “conceptualización” del modelo económico y social al que aspira Cuba; los “ejes y sectores estratégicos para el plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030”; la marcha del plan de reformas emprendido en los últimos años, y el cumplimiento de los objetivos del PCC trazados en la Primera Conferencia Nacional de la organización que se celebró en 2012.
El encuentro deberá marcar el rumbo que seguirá la política y la economía en el país, aunque la víspera Castro ya anunció que el proceso de reformas de actualización del modelo económico será paulatino para evitar políticas de choque que generen desigualdad. El gobernante dijo que se priorizará a la empresa estatal socialista y se continuará con un sistema de partido único.
Castro reconoció las dificultades económicas que atraviesa el país con los sueldos estatales en un equivalente de 20 o 30 dólares –aunque un creciente número de emprendedores independientes obtienen ingresos elevados– y con los subsidios y gratuidades deterioradas. Aunque el incremento del turismo y la flexibilización por parte de las sanciones de Estados Unidos es positiva, aún el crecimiento es insuficiente.
Este domingo, segunda jornada del cónclave comunista, está previsto que las comisiones elaboren sus respectivos dictámenes sobre los temas para su discusión y aprobación en el Pleno del Congreso, que se volverá a reunir este lunes.
Fuertes críticas recibió la presentación del reguetonero cubano Bebeshito en el Hard Rock Stadium de Miami realizada el pasado viernes durante el entretiempo del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su admiración por la líder opositora venezolana María Corina Machado, flamante ganadora del Premio Nobel de