Maduro y Castro|CPEM

Venezuela invierte más de 250.000 millones de dólares en cooperación médica con Cuba

Abr 17, 2016
Maduro y Castro|CPEM
Maduro y Castro|CPEM

El Gobierno venezolano invirtió más de 250.000 millones de dólares en el programa de cooperación médica con el Gobierno de Cuba en los últimos 13 años, con la participación de unos 124.000 especialistas procedentes de la Isla, anunció el sábado el presidente Nicolás Maduro, reporta la AFP.

“Estamos hablando seguramente de cifras por encima de los 250.000 millones de dólares invertidos (…) en la salud del pueblo”, dijo Maduro al celebrar el décimo tercer aniversario de Barrio Adentro, un programa de asistencia primaria fundado por Hugo Chávez para llevar médicos cubanos a zonas populares en Venezuela.

Desde un ambulatorio en el oeste de Caracas, Maduro aseguró que en Venezuela han trabajado “124.000 colaboradores cubanos de salud”, y “en este momento hay 28.811” activos.

En medio de la severa crisis de medicamentos que la oposición denuncia como una crisis humanitaria, Maduro relanzó la iniciativa con el plan Barrio Adentro 100%, para instalar ambulatorios “en todos los rincones del país”.

Rodeado por galenos cubanos, el gobernante detalló que el programa ha salvado la vida de más de un millón de pacientes en “12.094 ambulatorios”, donde se han practicado “761.482.951 consultas”, afirmó.

A principios de abril, Maduro firmó un acuerdo de cooperación con La Habana por 1.428 millones de dólares, que incluye la importación de medicamentos además de la venta de los servicios médicos de especialistas cubanos.

En contraste, la Cámara de la Industria Farmacéutica alertó que los insumos para fabricar medicinas se agotarán en abril, a menos que el Gobierno liquide los 657 millones de dólares que adeudan a proveedores internacionales.

Conseguir medicamentos en Venezuela es toda una odisea y cuando se consiguen sus altos costos los hacen casi inaccesibles para el ciudadano de a pie|Foto: EFE
Conseguir medicamentos en Venezuela es toda una odisea y cuando se consiguen sus altos costos los hacen casi inaccesibles para el ciudadano de a pie|Foto: EFE

El pasado lunes, el gremio médico venezolano denunció un “holocausto de la salud” debido a una escasez que calculan en 95% para medicinas e insumos hospitalarios.

Por otra parte, Maduro pidió abrir “un plan de rescate y producción (…) de plantas medicinales” para reforzar el inventario de Barrio Adentro y cultivar “dentro del plan de agricultura urbana”, que creó a finales de febrero para combatir la escasez de alimentos.

Además, anunció el lanzamiento de “un programa (televisivo) en horario estelar que se llame Barrio Adentro 100% (…) para hablar sobre la revolución de salud”.

La crisis de desabastecimiento de productos básicos que afecta a Venezuela se ha visto agravada por la caída en los precios del petróleo, que aportan un 96% de las divisas que ingresan al país.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Las hijas de la crisis migratoria de cubanos en Centroamérica

Marino Murillo
próximo post

Delegados por ‘no permitir la concentración de la propiedad en las formas de gestión no estatales’

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss