Cuba irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016 con una delegación rejuvenecida

Abr 28, 2016

(EFE).- Cuba llegará a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con una delegación compuesta por grandes figuras del deporte en la isla y cerca de la mitad de jóvenes atletas, que buscarán un debut decoroso en esta cita, donde el país caribeño aspirará a situarse entre los 20 primeros puestos.

El presidente del estatal Instituto Cubano de Deportes (Inder), Antonio Becali, dijo hoy a la prensa que 85 deportistas cubanos ya tienen boleto asegurado a Río, aunque esperan aumentar la lista hasta 110 o 120 atletas -aproximadamente el mismo número que asistió a Londres 2012-, al cierre de las clasificaciones en junio próximo.

juegos olimpicosPara Becali, la “principal diferencia” de esta selección con la anterior, radica en la juventud de los atletas, cuyo promedio de edad es de 25 años, y en la que “sólo 54 deportistas tienen experiencia olímpica”.

El directivo también llamó la atención hacia la preparación diferenciada que se ha aplicado con vistas a la gran reunión deportiva, con énfasis en las figuras y disciplinas que pudieran aportar buenas posiciones en el medallero.

Estamos orgullosos de que estos Juegos Olímpicos se celebren por primera vez en América Latina y sobre todo en Brasil, un país con el que nos unen lazos especiales“, señaló Becali, quien además insistió en que la buena actuación de Cuba en los recientes campeonatos mundiales le hacen augurar un “buen desempeño” en la cita.

El director de Alto Rendimiento del Inder, José Antonio Miranda, confirmó a Efe que 70 atletas de 14 deportes buscan todavía un pase a la competencia olímpica, con sede en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto próximos.

Entre las disciplinas que pueden aportar medallas a la isla y que constituyen “la base de las aspiraciones de Cuba”, Miranda mencionó la lucha, el judo, el tiro, el taekwondo, el atletismo y el boxeo, este último con nueve clasificados, que tienen “grandes posibilidades todos de ganar medallas”.

Mijaín López (lucha), Idalis Ortiz (judo), Yarisley Silva (atletismo), Leuris Pupo (tiro), Angel Fournier (remo), Manrique Larduet (gimnasia), Rafael Alba (taekwondo) y Lázaro Álvarez, Arlen López y Roniel Iglesias (boxeo) son las esperanzas cubanas para subir o mantener la posición 16 alcanzada en Londres 2012.

Preguntado por la situación de Dayron Robles, campeón olímpico de 110 metros con vallas en 2008 quien solicitó su baja de la selección isleña en 2013, Miranda precisó a Efe que actualmente el atleta “se encuentra trabajando para homologar su marca” y de “llegar a ser clasificado” sería incluido en la delegación.

Luego de causar baja en la selección nacional, Robles reapareció poco después en el XIV torneo Memorial Primo Nebiolo en la ciudad italiana de Turín y también participó en Reims con los colores del AS Mónaco y en mayo de 2014 ganó en la reunión internacional de Marsella (Francia), con un tiempo de 13 segundos y 46 centésimas.

La Federación Cubana de Atletismo lo vetó con el argumento de que había faltado a la “disciplina y ética deportiva”, hasta llegar incluso a afirmar que no podría competir más en representación de Cuba.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Estadios José R. Cepero y Capitán San Luis serán ampliados

próximo post

¡OJO PELAO! Oposición pide a OEA que observen revocatorio de Maduro

Latest from Deporte

Ir aArriba

Don't Miss