Foto de Prensa Latina

¡DE FIESTA! Con El Lago de los Cisnes celebran Día Internacional de la Danza en Cuba

Abr 29, 2016

El Ballet Nacional de Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Danza con una función de El lago de los cisnes en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, reseña Prensa Latina.

Foto de Prensa Latina
Foto de Prensa Latina

La sala Federico García Lorca del coliseo de estilo ecléctico acogerá el espectáculo donde el joven Rafael Quenedit debutará en el rol del príncipe Siegfried, mientras la bailarina principal Gretel Morejón interpretará a la princesa Odette y a la malvada Odile.

En Cuba, la creadora del doble personaje fue la prima ballerina assoluta Alicia Alonso para un tiempo después realizar su propia coreografía sobre la original de Marius Petipa y Lev Ivánov.

El Día Internacional de la Danza recuerda hoy el natalicio del bailarín y profesor francés Jean-Georges Noverre (1727-1810), quien trascendió a nivel internacional como el creador del ballet moderno.

Debido a su virtuosismo e innovación en escena, el actor y dramaturgo británico David Garrick (1717-1779) bautizó a Noverre como el Shakespeare de la danza.

Conocido además como el gran teórico del ballet en acción, entre las obras más célebres del maestro francés sobresalen La Toilette de Vénus, La mort d’Ajax, Le Jugement de París, Jason y Médée, Les Horaces y Les Petits riens.

Establecida por la Unesco en 1982, la efeméride tiene como objetivo potenciar la diversidad de esa manifestación del arte en todos los rincones del orbe, sin importar barreras culturales, políticas o étnicas.

Cada 29 de abril, escuelas dedicadas a la enseñanza de la danza y miles de compañías en el mundo desarrollan clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, y espectáculos callejeros, entre otras actividades.

Mafer González

Mafer González es periodista venezolana (Oct, 1976), egresada de la Universidad Central de Venezuela (Caracas), donde estudio Comunicación Social entre 1997 y 2004, cuando comenzó a desarrollarse profesionalmente. Fue pasante en el diario El Nacional, donde cumplió funciones periodísticas en las fuentes Judicial y Política, dando cobertura al juicio contra los militares que se alzaron contra el gobierno de Hugo Chávez.
Ha trabajado en radio y otros impresos venezolanos y entre 2007 y 2010 trabajó en Globovisión, cumpliendo funciones como productora de noticias y coordinadora de Noticias Globovisión.
En el periodismo digital, ha trabajado en los portales de noticias; Analitica.com y CaraotaDigital.net como productora de contenidos y jefe de redacción y edición.
Hoy Mafer González forma parte del equipo de Cubanos por el Mundo, donde ejerce funciones editoriales y contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Cuba: Los negros siguen siendo prisioneros de su raza

próximo post

¿Será “incorrecto” alimentar animales callejeros?

Latest from Artistas cubanos por el Mundo

Ir aArriba