“Para garantizar un flujo migratorio legal, ordenado y seguro” Cuba y México firmaron un “Memorando de Entendimiento entre Cuba y México” que desde el 1° de mayo esta en vigor y que permite la deportación de migrantes cubanos, según un anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, publicado en su pagina en Internet.
El documento fue firmado por las partes involucradas el 6 de noviembre de 2015 y en este se da el visto bueno a las deportaciones desde México de cubanos que se encuentren en situación irregular.
En este acuerdo, las autoridades cubanas se comprometen a aceptar la deportación de aquellos que hayan ingresado ilegalmente al territorio mexicano, estén en él irregularmente luego de haber emigrado ilegalmente a países de Centroamérica y a los que se encuentren temporalmente en el exterior dentro de los términos legales establecidos.
El memorando aclara que las deportaciones, que deberán ser sufragadas por el país emisor, serán realizadas por la vía aérea, o excepcionalmente por vía marítima cuando proceda. Los migrantes indocumentados que hayan sido interceptados serán reportados a las autoridades de su país de origen, para luego iniciar el proceso de deportación, efectivo en un máximo de 15 días después de recibir la respuesta de las autoridades.
![Emigrantes cubanos en Panama. (CRÍTICA)](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2016/04/emig230416.jpeg)
Este documento actualiza un memorando bilateral de 2008 sobre la materia, en el que ambos países se comprometían ya a “fortalecer los mecanismos que permitan prevenir y combatir la migración ilegal, el tráfico ilícito de personas y la trata, así como todos los delitos asociados a estos ilícitos”.
Entre noviembre de 2015 y marzo de 2016, México aceptó colaborar en un acuerdo regional, para solucionar la crisis migratoria surgida en Costa Rica y Panamá, donde quedaron varados más de 6000 cubanos que buscaban llegar a Estados Unidos cruzando los países centroamericanos de forma irregular.
Las autoridades mexicanas entregaron salvoconductos a los migrantes que llegaron hasta la frontera con Guatemala, permitiéndoles así atravesar su territorio de forma segura.
En los dos últimos meses han sido varias las denuncias de cubanos que son victimas del trafico humano por parte de los conocidos coyotes en Centroamerica, donde esta practica es bastante extendida por la cantidad de ciudadanos que migran a diario a Estados Unidos.