El presidente cubano Raúl Castro Ruz cumple este 3 de junio 85 años, en medio de un proceso de actualización de Cuba que hasta el momento no ha producido ningún cambio político.
El mandatario es el quinto de los siete hijos del matrimonio formado por Angel Castro y Lina Ruz; nació en 1931 en el poblado de Birán, otrora provincia de Oriente, actual Holguín.
Desde muy joven participó en las luchas estudiantiles contra los gobiernos corruptos de la época, y formó parte del centenar de jóvenes que el 26 de julio de 1953 asaltaron el Cuartel Moncada en la ciudad de Santiago de Cuba (sureste).
En ese acontecimiento, Raúl dirigió al grupo que tomó el Palacio de Justicia en apoyo a la acción principal comandada por su hermano mayor, el ex gobernante Fidel Castro.
Por ese hecho fue condenado a 13 años de cárcel y luego de dos años recluido junto a su hermano y el resto de los compañeros sobrevivientes, salió en libertad por una Ley de Amnistía aprobada por el congreso.
En octubre de 1959, al crearse el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), fue designado titular de esa esfera, cargo que desempeñó hasta el 24 de febrero de 2008, cuando asumió oficialmente la presidencia del país.
El 31 de julio de 2006 asumió de manera temporal la presidencia de la isla debido a la compleja situación de salud que presentó el dictador Fidel Castro.
Posteriormente, el 24 de febrero de 2008 fue electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y emprendió una nueva etapa de ajustes en la política interna y externa del país caribeño.
RAúl ha impulsado algunas reformas que incluyen la reducción gradual de empleos públicos, el aumento del trabajo privado (por cuenta propia), la flexibilización de la política migratoria y la autorización para la compra y venta de viviendas y vehículos a personas naturales.
También destacan la entrega de tierras en usufructo a los ciudadanos que así lo habían solicitado, la aprobación para crear cooperativas en sectores no agropecuarios y las nuevas leyes del sistema tributario y de la inversión extranjera.
El 17 de diciembre de 2014, luego de un año de conversaciones secretas, Raúl Castro hizo público el acuerdo entre las autoridades cubanas y estadounidenses para restablecer relaciones diplomáticas e iniciar el proceso de normalización de los vínculos entre ambos Estados.
El hecho tuvo su punto culminante con la visita que el presidente estadounidense Barak Obama realizó a La Habana en marzo pasado, la primera de un mandatario de ese país a la isla en los últimos 88 años.
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de un centro…
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, salió a la palestra para condenar lo que califica como…
El gigante tecnológico, Google, anunció recientemente que a raíz de una orden ejecutiva firmada por…
Luego del trágico accidente ocurrido el 20 de enero en la carretera Morón-Isla de Turiguanó,…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su lucha contra…
Las autoridades castristas detuvieron a una persona por presuntamente robar lápidas de las tumbas en…
This website uses cookies.