Caída de rayos es la primera causa de muerte en Cuba por fenómenos naturales
Caída de rayos es la primera causa de muerte en Cuba por fenómenos naturales

Descargas eléctricas, primera causa de muerte por fenómenos naturales en Cuba

Jun 18, 2016

relampagos-cubaEl Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA) alertó sobre el impacto de las tormentas eléctricas en Cuba, donde ocurren durante todo el año, aunque con mayor frecuencia desde mediados de abril hasta fines de octubre.

Por lo general coinciden con la temporada ciclónica, del primero de junio al 30 de noviembre, cuando su primera descarga y retorno sucede en un espacio de tiempo muy corto; aproximadamente en 43.5 milisegundos.

La primera causa de muerte en el país por fenómenos naturales es provocada por los rayos, advirtió Reniel Suárez Pérez, especialista del IGA, una de las instituciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Citó estadísticas, según las cuales un promedio de 65 cubanos pierde la vida anualmente y en el período de 1979 a 2013 fallecieron mil 682 tras ser alcanzados por la andana en forma directa, lateral o de paso.

En consecuencia, sugirió que una de las medidas de protección ante la proximidad de una tormenta eléctrica consiste en acudir de inmediato a un lugar más seguro, y permanecer allí hasta que pase el peligro.

Recomendó también alejarse de espacios abiertos, actividades laborables y deportivas, de piscinas, duchas, lagos, ríos, playas y botes.

Además, en caso de estar en un área abierta deben unirse los pies y mantenerse lo más bajo posible, pero si el refugio es en el interior de estructuras cerradas o de un automóvil, no deben tocarse sus partes metálicas y cerrar las ventanillas.

Tampoco deben acercarse a puertas, ventanas ni a objetos de metales como cañerías o grifos, así como a equipos y tomacorrientes eléctricos, ni hablar por teléfonos fijos.

Suárez Pérez aconsejó, igualmente, que no sean desconectados equipos eléctricos y antenas de televisión antes y durante la ocurrencia de tormentas eléctricas, ni ocultarse bajo árboles o estructuras con cubiertas precarias.

Indicó la necesidad de prestar ayuda a los lesionados por impactos de rayos, sobre todo si tiene signos vitales y si se conoce cómo aplicar respiración cardiopulmonar.

(Con información de ACN)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Tito Nieves y Gente de Zona cantarán en el Aruba Summer Music Festival
post anterior

Tito Nieves y Gente de Zona cantarán en el Aruba Summer Music Festival

Cantantes cubanos Céspedes y Corredera ofrecen gratos conciertos en San Juan
próximo post

Cantantes cubanos Céspedes y Corredera ofrecen gratos conciertos en San Juan

Latest from Información

Ir aArriba