En el montañoso estado Merida, largas colas se formaron desde muy temprano / Foto: Twitter

¡ESPERANZADOS! Largas colas en segundo día de validación de firmas en Venezuela

Jun 21, 2016
En el montañoso estado Merida, largas colas se formaron desde muy temprano / Foto: Twitter
En el montañoso estado Merida, largas colas se formaron desde muy temprano / Foto: Twitter

Como reza el dicho popular, la esperanza es lo último que se pierde, con estas palabras en mente los venezolanos han salido a las calles por segundo día consecutivo para validar sus firmas y de esa manera activar el Referéndum Revocatorio que les permitirá cambiar a Nicolas Maduro de la silla presidencial.

Desde muy temprano en distintas ciudades del país, se han registrados extensas colas frente a los puntos de validación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que consiste en validar la rúbrica con solamente colocar la huella dactilar en la máquina, el proceso dura unos 45 segundo aproximadamente.

Opositores organizaron transporte para movilizar a los firmantes que les tocó puntos alejados para validar / Foto: Twitter
Opositores organizaron transporte para movilizar a los firmantes que les tocó puntos alejados para validar / Foto: Twitter

Representantes de la oposición venezolana han llevado a cabo operativos de movilización para que “nadie se quede sin firmar”, pues el CNE ha colocado muy pocos puntos de validación en el territorio nacional.

El líder opositor venezolano Henrique Capriles envió un mensaje a través de su cuenta en Twitter pidiendo a los electores salir a validar la firma para de esa manera promover el cambio político que tanto anhela Venezuela.

https://twitter.com/hcapriles/status/745226525562265600

 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¡ROMPEN A LLORAR! Willy Chirino sorprende a grupo de cubanos recién llegados

próximo post

¿MIEDO? Venezuela pide “cancelar” sesión extraordinaria de la OEA

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss