¡LA MISERIA EN TIEMPOS DE REVOLUCIÓN! Autorizadas 16 cooperativas no agropecuarias en primer trimestre de 2016

Jun 29, 2016
Negocios privados en Cuba se levantan con la ayuda de familiares en Miami. (ABSOLUT CUBA)
Negocios privados en Cuba se levantan con la ayuda de familiares en Miami. (ABSOLUT CUBA)

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), hasta marzo pasado existían en el país 383 cooperativas, que desde 2013 funcionan de forma experimental para liberar al Estado cubano de determinadas actividades, propiciando que este pueda concentrarse en las líneas fundamentales de desarrollo del país.

El informe Organización Institucional. Principales Entidades refiere que las jóvenes empresas se concentran en La Habana (208), Artemisa (67), Matanzas (19), Mayabeque (15) y Pinar del Río (12), aunque poseen representación en todas las provincias.

Del total, 131 se desempeñan en el comercio y la reparación de efectos personales, 102 en restaurantes, 60 en la construcción y 49 en la manufactura, entre otras actividades, según precisa la ONEI.

Como parte del proceso de actualización económica, Cuba impulsó en 2013 ese
segmento del sector no estatal, con la autorización de 198 organizaciones colectivas, otras 147 al año siguiente y 22 en el pasado calendario, la mayoría de origen estatal.

En la reunión ampliada del Consejo de Ministros, en mayo de 2015, se conoció que 205 nuevas propuestas eran evaluadas por la Comisión Permanente para la implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

Durante el propio encuentro el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llamó a “no masificar la creación de cooperativas; la prioridad deberá ser consolidar las que existen e ir avanzando de forma gradual, pues de lo contrario estaríamos generalizando los problemas que se presentan”.

Una de las medidas en beneficio de esas entidades es que desde el dos de mayo último, aquellas que se dedican a las actividades de gastronomía y prestan servicios personales y técnicos, pueden acceder de forma directa a los suministros de las empresas productoras y comercializadoras mayoristas, tanto estales como mixtas.

(Con información de la ACN)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Julio Pablo Martínez
post anterior

Cuba barre a los Rockland Boulders y consigue la sexta victoria consecutiva en la Liga Can-Am

próximo post

UNPACU sale de la MUAD

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss