GRA307. ASUNCIÓN, 27/11/2015.- El ministro paraguayo de Asuntos Exteriores, Eladio Loizaga, comparece hoy durante el foro empresarial en Asunción (Paraguay), donde el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, esta de visita oficial, ya que España es uno de los cinco mayores inversores extranjeros y actualmente varias empresas españolas compiten por convocatorias públicas de desarrollo de infraestructuras. EFE/Zipi

Paraguay “lamenta” que Venezuela haya asumido presidencia de Mercosur (+VIDEO)

Jun 29, 2016

Este miércoles, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, lamentó que los cancilleres de Argentina y Uruguay de manera aislada, anunciaran la asunción provisional de Venezuela a la presidencia de Mercosur.

La acción según mencionó Loizaga fue “sin antes informar y consultar” al resto de miembros.

“Lamento mucho que esta información que se ha dado ha sido tomada de forma unilateral entre dos colegas cancilleres”, dijo Loizaga a los periodistas tras entrevistarse con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, según comentó EFE.

Desde Montevideo, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y Susana Malcorra, por Argentina, ratificaron la presidencia temporal de Mercosur, que será entregada al país caribeño en el mes de julio.

“La presidencia del Mercosur no es una cosa cualquiera, tiene una representación jurídica internacional y transmitir la presidencia temporal a un Estado que vemos que la situación cada día se está complicando (…) no coincide con la vocación democrática que creemos que están apegados ambos países como son Argentina y Uruguay”, señaló Loizaga.

Fuera de la norma 

El canciller paraguayo, que habló con los periodistas en la sede de la Presidencia, recalcó además que el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur ha de darse a través de una Cumbre de Jefes de Estado del bloque, y no de cancilleres, como propusieron Uruguay y Argentina.

Hasta el momento, Paraguay ha sido el único país que ofreció su apoyo irrestricto a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos, en la activación de la Carta Democrática para incrementar la presión a Nicolás Maduro

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

México habla: No facilitarán traslado de cubanos en Ecuador

próximo post

Desde Ottawa, Obama aboga por el referendo revocatorio en Venezuela (+VIDEO)

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss