CRISIS EN CUBA: Medidas económicas también golpean a prensa estatal

Jul 6, 2016
carteros-entrega-periodicos-Fernando-Medina-685x342
Entrega de periódicos | Créditos: Fernando Medina

Según un periodista quien solicitó no ser identificado por su seguridad, la crisis también comienza a sentirse en el aparato de la hegemonía comunicacional.

La reducción forzada de consumo de al menos el 50% de energía, afecta también a las empresas estatales, entre ellas, los periódicos del Estado, por lo que han recibido la orden de “limitar la cobertura de eventos”.

Los “vacíos periodísticos” serán llenados citando a “otros medios de prensa”, describió la fuente consultada por Cubanet.

“Pateando la calle”

Según la cobertura, los periodistas podrán contar un automóvil para su traslado o no. En caso de que no, deberán cubrir las pautas por sus propios medios, es decir, en ómnibus, taxis particulares o a pie.

El ahorro energético obligatorio ha llevado a los directivos de los medios afectados a centralizar las distintas redacciones en una sola durante los fines de semana, refiere por su parte un administrativo de otro medio noticioso, que también prefiere no identificarse por temor a represalias. La nueva redacción estará conformada por varias secciones informativas que antes estaban separadas.

En las oficinas ya se limita el uso de televisores para ocasiones de fuerza mayor, como serían las Olimpiadas de Río 2016. Algo muy parecido ocurre con los aires acondicionados, cuyo funcionamiento tiene horarios controlados.

Según opinaron los entrevistados por Cubanet, las nuevas disposiciones “empeoran críticamente” sus condiciones de trabajo. Con motivo de explicar las nuevas medidas se han realizado una serie de reuniones con los trabajadores del sector, y en todos los casos se han visto opiniones negativas ante las nuevas normativas, “que encarecen la ya difícil labor de hacer periodismo en Cuba”.

Con información de Cubanet 

5 Comments Deja una respuesta

  1. Pero todavia existen personas que estan ciegos con los castros y aun los defienden es una triste realidad eso lo da la desinformacion de la totalidad del pueblo pero bueno no puedo areglar el mundo cada cual que sea como quiera ser yo nunca estuve ciega

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los migrantes cubanos fueron desalojados la madrugada de este miércoles 6 de julio del 2016. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/actualidad/quito-provisiones-cubanos-parqueelarbolito.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
post anterior

Destino errante: Cubanos resguardan “lo poco que les queda” tras nuevo desalojo en Ecuador

Hugo Martínez, canciller de El Salvador (verdaddigital.com)
próximo post

Canciller salvadoreño desmiente libertad condicional de Otto Rodríguez

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba