.jpg)
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín comunicó este lunes que “hasta que no se produzca la apertura total de la frontera, se descarta el paso libre temporal de venezolanos en busca de alimentos y medicinas, como se ha registrado los dos últimos fines de semana”.
Holguin, llego a Cúcuta para evaluar el ingreso masivo de ciudadanos venezolanos, que entre sábado y domingo superó las 120 mil personas, que cruzaron la frontera para adquirir productos de primera necesidad como alimentos y medicinas quienes aseguraron que en Venezuela no se consiguen o de ser encontrados es a precios excesivos
“Hemos tomado la decisión que no se va a repetir una jornada adicional, como estás que han pasado los dos últimos fines de semana. Vamos a trabajar para que la próxima apertura sea definitiva. Así que el próximo fin de semana no habrá como lo hubo este fin de semana y el anterior”, dijo la canciller colombiana
Desespero por comida
El ingreso masivo de venezolanos se produjo en medio de la apertura de 20 horas para el paso libre de personas por la frontera, cerrada desde hace 11 meses por el presidente de la República, Nicolás Maduro como medida para reducir el contrabando de alimentos y gasolina.
Por otra parte Gladys Navarro directora ejecutiva de Fenalco en la zona de frontera, aseguró que las ventas en los establecimientos que comercializan elementos de la canasta básica durante el fin de semana se triplicaron.
Según Navarro se estima que cada comprador realizó compras cercanas a los 40.000 pesos, por lo cual se calcula que el sector comercial hizo ventas cercanas a los 5.000 millones de pesos.