Entre las opciones más útiles para tener acceso a la información en la web, están las apps desarrolladas para la navegación por medio del correo electrónico. Esta es una de las soluciones creadas por el ingenio de los cubanos para vivir la red de redes en un país donde el deseo de sumergirse en ella crece a diario y donde las posibilidades de acceso son todas complejas, costosas y furtivas.

La tasa de conectividad de Internet en Cuba es apenas del 5%, porcentaje que marca un 1% en el caso de la banda ancha. Penosamente coronándose como el más bajo de América Latina y como el más caro, ya que el costo por hora de conexión es el 20 % del salario medio en Cuba.
Seguidamente, un listado de las cinco aplicaciones “hechas en Cuba” que han sido la salida a la desinformación reinante en la isla.
Webtomail
Es una plataforma creada para navegar por Internet por medio del correo electrónico, ya sea Nauta o de cualquier otro proveedor. Para hacer uso de ella es necesario enviar un e-mail a la dirección [email protected]. En el asunto del correo se hace la petición de la página o la búsqueda en Google que se desee hacer.
Una vez que se ha realizado la petición, aproximadamente un minuto después las peticiones aparecen en el cuerpo del correo. Webtomail trabaja también con una serie de atajos predeterminados que llevan al usuario directamente a una página web configurada. El servicio tiene un único costo al año de 2 CUC que se pueden pagar haciendo una trasferencia de saldo a los administradores de esta aplicación.

Apretaste
Funciona de la misma manera que la app anterior sólo que este aplicativo ofrece el servicio de manera gratuita. Para usarla se envía un correo a la dirección [email protected]. En el asunto se debe colocar: navegar, seguido de la dirección web o una palabra clave que será buscada en la red.
Cuenta con una amplia gama de servicios en los que se encuentran; realizar búsquedas en Wikipedia, Google, buscar letras de canciones, noticias, reporte del tiempo, red social, traductor, junto a otras opciones.
NautaNet
Esta es una aplicación para dispositivos Android que da la opción de descargar páginas de Internet, hacer búsquedas en Google, Revolico y Wikipedia en tiempo real por medio del correo Nauta. La aplicación se ha vuelto muy popular en la Isla debido a la gran variedad de servicios que ofrece.
NautaNet emplea el correo Nauta de ETECSA para enviar las peticiones y luego recibirlas de vuelta en los dispositivos. Puede ser configurada para descargar las páginas con imágenes incluidas. La aplicación es totalmente gratuita y se puede acceder a ella en la sección de aplicaciones para móviles del paquete semanal en Cuba.

XtremeMail
Es un software que permite ser usado en un ordenador y en un dispositivo móvil, a través de cualquier dominio de correo. Ofrece la posibilidad de navegar por Internet libre de restricción o censura. Permite realizar búsquedas en Google, Wikipedia, revisar Facebook, Twitter y revolico. Permite ver las listas de anuncios existentes y ver las imágenes publicadas. La aplicación también da la opción de publicar anuncios clasificados. XtremeMail tiene un costo de 5 CUC mensuales que se les debe abonar a sus proveedores con un giro o transferencia bancaria.
Internaut@SIEM
Es una aplicación Android desarrollada por el grupo SIEM, que brinda la capacidad de solicitar páginas web en formato de texto (txt), HTML o PDF. También permite realizar búsquedas en google (beta) usando el correo Nauta. El costo de los servicios que brinda esta aplicación varía entre 5 y 20 CUC cada seis meses, dependiendo el paquete contratado. Se puede pagar el servicio a través de una trasferencia de saldo. De manera complementaria cuenta con dos aplicaciones extras: Revolico@SIEM para usar la famosa página de anuncios clasificados y Twitter@SIEM para usar Twitter.
Con información de cubanet.org.