El trabajo periodístico en Venezuela es cada vez más difícil | CPEM

Prensa internacional condena prohibición de medios a Venezuela

Sep 2, 2016
periodista
Periodismo / Foto: Referencia

El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Pierre Manigault, condenó la prohibición de entrada a Venezuela de numerosos periodistas internacionales y aseguró que “esta situación desenmascara el lado autoritario del Gobierno venezolano, alejado de estándares democráticos”.

El miércoles pasado las autoridades migratorias negaron el ingreso al país a los corresponsales Jim Wyss, de The Miami Herald, y John Otis, de la radio pública NPR y del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), de Estados Unidos.

También se le negó la entrada a Marie-Eve Detoeuf, del diario francés Le Monde; César Moreno, de Caracol Radio, y Dora Glottman, de Caracol TV, de Colombia, según denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

Todos ellos tenían previsto dar cobertura a la movilización celebrada este jueves en Caracas para pedir la activación de un referendo para revocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, una marcha que, según la oposición, reunió a más de un millón de personas.

Tampoco se le permitió ingresar al país a un equipo periodístico de la cadena de televisión Al Jazeera procedente de Argentina e integrado por la periodista Teresa Bo, la productora Lagmi Chávez y el camarógrafo Mariano Rosendi.

Según las autoridades venezolanas, los periodistas no contaban con los permisos necesarios para realizar el trabajo periodístico.

Con información de EFE

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

¿No se te dá el comunismo o socialismo? Esta chica te lo explica (+VIDEO)

próximo post

Transporte en La Habana está en crisis

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss