
Al consumir chocolate, podrás ser más feliz, te sentirás más enérgico y te podrás concentrar con más facilidad. Si, estos son los efectos positivos de este delicioso dulce.
Ya sea en onzas, en barra, derretido o en una taza de chocolate frío o caliente, los estudios científicos lo confirman. Además tiene otros beneficios. Según un estudio del British Medical Journal presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, tomar chocolate es saludable, ya que reduce en casi un tercio el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.
También contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro de las células debido a su contenido de antioxidantes. Por eso, normalmente es usado en mascarillas faciales y corporales.
Adicionalmente, su consumo moderado ayuda a reducir el colesterol. El cacao tiene un alto porcentaje de ácido oleico, que disminuye el colesterol malo y sube el bueno.
Además, científicos británicos de la Universidad de Northumbria comprobaron recientemente que comer chocolate mejora las habilidades numéricas.
Con el chocolate puedes hacer numerosísimas recetas. En este video podrás aprender las mil y un maneras para consumir este inigualable dulce ¡Uhmm, manos a la obra!
Con información de La Nación