A pesar de que al menos 8 millones de dólares ha percibido el régimen cubano por año solo en el otorgamiento de visas para turistas extranjeros, es la crisis económica de la isla lo que impedirá que la selección cubana de voleibol participe este año Liga Mundial y el Grand Prix 2017. O por lo menos la justificación del momento.
La incapacidad para cancelar 325 mil dólares antes del 30 de octubre imposibilitó la participación, porque la isla no puede costear la participación de los atletas cubanos, además de la consideración del régimen de que los voleibolistas no tendrían buenos resultados a esos niveles mundiales.
¿Crisis económica o bajo rendimiento?
Las últimas cuatro ediciones de esos eventos dejaron “saldos desfavorables” en lo deportivo y en lo económico, puntualizó Ariel Saínz, presidente de la Federación Cubana de Voleibol.
Ariel Saínz, presidente de la Federación Cubana de Voleibol.
Sainz citado por Martí Noticias, manifestó que “la federación nacional no tuvo otra opción que cancelar la participación de los voleibolistas cubanos en dichos eventos cuando se le exigió a La Habana el pago de $75.000 y $250.000 por las inscripciones antes del próximo 30 de octubre”.
Calificó lo ocurrido como “una situación financiera fuera de las posibilidades actuales” del voleibol cubano.
Con información de Martí Noticias