
Este jueves en la capital de Panamá se llevará a cabo un encuentro entre Juan Carlos Varela, presidente de ese país y Guillermo Solís, presidente de Costa Rica para tratar la crisis migratoria que enfrenta la región desde hace más de un año.
El conflicto ha generado el cierre temporal de las fronteras de Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Esperando respuesta
Según comentó la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, Estados Unidos no ha dado respuesta a la petición suscrita por nueve gobiernos latinoamericanos de revisar la política migratoria que favorece a los cubanos.
La canciller no especificó cuál será el siguiente paso que van a dar los cancilleres firmantes de la carta en el caso de que no reciben respuesta de Estados Unidos.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense se mantiene firme en sus políticas migratorias, conservando la Ley de Ajuste Cubano, que ampara a los isleños bajo la política de “Pies secos, pies mojados”.
En su misiva del pasado 29 de agosto los cancilleres le pidieron a Kerry “analizar y revisar” la Ley de Ajuste Cubano (1966), y destacaron que la política de “Pies secos, pies mojados”, es “un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos”.
Con información de Martí Noticias