
Rusia ya tiene decidido reabrir una base militar en Cuba, pero ahora debaten en que sitio estará ubicada.
Medios rusos comenzaron a especular acerca de que tipo de asentamiento militar tendrá la milicia en el país caribeño y donde estará establecida. ¿Una base de espionaje, similar a la de Lourdes o una naval, como la que ya existió en Cienfuegos?.
En mayo del 2015, el ahora jefe del espionaje ruso, Serguei Narishkin, visitó Cuba e invitó a las autoridades de La Habana a incorporarse a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la agrupación militar que une a las exrepúblicas soviéticas en el ámbito militar y político. Días después, a su regreso a Moscú, el hombre de confianza de Putín afirmaba que Cuba era uno de los aliados más confiables del Kremlin en América.
En tiempos de la URSS el puerto habanero y el de Cienfuegos eran puntos habituales para los marinos soviéticos. Los buques de la armada con la hoz y el martillo fondeaban en la rada cubana y las excursiones a las naves era parte del protocolo.
Hoy día Rusia tiene dos bases militares en Siria. La Duma aprobó días atrás, por unanimidad, la trasformación de la instalaciones militares rusas en el puerto de Tartus, considerada una “unidad de apoyo logístico” en una “base naval rusa permanente”; además de la base aérea que ya operan en Hmeimim, en Latakia, desde agosto del 2015.

Con Vietnam Rusia firmó un acuerdo en el 2013 para el uso conjunto de unidades de abastecimiento en Cam Ranh. Aviones Il-78 y Tu-95MC utilizan bases aéreas vietnamitas cuando patrullan por la zona.
De reabrir la base Cuba volvería a ser pieza esencial de la política exterior rusa, para mantener presión sobre Washington, mostrar los músculos del Kremlin y recordar que en política, nunca se cierran las puertas.
Con información de Martí Noticias