
La extraordinaria obra de Wolfgang Amadeus Mozart revivió en La Habana a través del Festival Mozart Habana 2016 que auspicia el Lyceum Mozartiano, con sede en el Oratorio San Felipe Neri.
En el marco de esta jornada se prevé presentaciones de singular atracción para la audiencia asidua a este género musical. Serán momentos de especial esplendor, como el ya protagonizado por la Orquesta Sinfónica Nacional el pasado domingo.
Fue un día para el deleite musical donde las selecciones de la ópera Don Giovanni, la orquesta bajo la batuta del maestro Enrique Pérez Mesa, acompañó a solistas de la Ópera Nacional, el tenor Harold López, y las sopranos Milagros de los Ángeles y Laura de Mare. Intérpretes e instrumentistas, quienes mostraron elegancia y dominio de la pieza, creada en 1787, en la etapa de mayor madurez musical de Mozart.
También puede leer: Violinista Benjamín Schmid apertura evento Mozart Habana (+Video)
En adelante, continuó el concierto para piano y orquesta en La Mayor, junto a la artista belga invitada Roberte Mamou, quien demostró su gran virtuosismo, que generó la satisfacción demostrada del director Pérez Mesa ante la ejecución de los músicos y la pianista.

Un poco sobre el Festival Mozart Habana 2016
La celebración del Festival Mozart Habana 2016 se enmarca en el programa internacional conmemorativo del aniversario 260 del nacimiento del genial compositor Wolfgang Amadeus Mozart y contará con la participación de varios países, entre estos: Austria, Rusia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Colombia, Suiza, Argentina y Estados Unidos.
El Festival Mozart Habana 2016 será presentado en diversos ámbitos de la capital, con la participación de consagrados y jóvenes talentos cubanos, así como, de invitados internacionales.
En particular, es el homenaje de los músicos cubanos y del Lyceum Mozartiano de La Habana a uno de los paradigmas del clasicismo.
Con información de granma y bohemia