WikiLeaks informó la noche de ayer que el Gobierno de Ecuador interrumpió el acceso a internet a su fundador Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres. Así lo dijo la organización en un comunicado:
“Podemos confirmar que Ecuador cortó el acceso a Internet a Julian Assange el sábado, a las 17.00 GMT, poco después de la divulgación de los discursos (sic) de (Hillary) Clinton en Goldman Sachs”
Assange reside y trabaja en la embajada de Ecuador en la capital británica desde junio del año 2012, luego de haber recibido asilo en la representación diplomática al saber que un tribunal ordenó su extradición a Suecia para responder a investigaciones en un caso de abuso sexual que involucraba a dos mujeres.
“Hemos activado los planes de contingencia pertinentes”, publicó WikiLeaks en su cuenta de Twitter el lunes. Asimismo, personas cercanas a WikiLeaks aseguran que Assange es el principal editor de la cuenta en esa red social.
Por su parte, el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, ratificó la vigencia del asilo concedido a Assange hace cuatro años en respuesta “a las especulaciones de las últimas horas”.
“Ratificamos que la protección del Estado ecuatoriano seguirá mientras las circunstancias que motivaron la concesión de dicho asilo permanezcan”
DEclaró Long en un limitado comunicado oficial, sin hacer mención a la versión de WikiLeaks sobre el corte del acceso a Internet.
En las últimas dos semanas, responsables del Partido Demócrata y agencias del Gobierno de Estados Unidos responsabilizaron a Rusia, incluyendo a “autoridades de alto nivel”, de ejecutar una campaña de ciberataques contra organizaciones demócratas en el marco de las elecciones presidenciales próximas a realizarse el 8 de noviembre.
WikiLeaks ha sido uno de los medios de mayor renombre en difundir materiales del Partido Demócrata obtenidos mediante ciberataques. Aunque negó vínculos con la campaña rusa, Assange se ha negado a informar las fuentes de WikiLeaks que les facilitaron los mensajes de miembros del partido.
Con información de Agencias.