Warning: getimagesize(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/11/fernando-ortiz1-300x221.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/media.php on line 5722

Warning: exif_imagetype(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/11/fernando-ortiz1-300x221.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(https://b6620556.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2016/11/fernando-ortiz1-300x221.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/d88xgz4a5exz/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
cubano Fernando Ortiz reaparece en el panorama intelectual de este país con la publicación inédita del libro Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia | Radio Cadena Agramonte
Cubano Fernando Ortiz reaparece en el panorama intelectual de este país con la publicación inédita del libro Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia | Radio Cadena Agramonte

Cubano Fernando Ortiz relata historia del mestizaje cubano con obra inédita

Nov 5, 2016
cubano Fernando Ortiz reaparece en el panorama intelectual de este país con la publicación inédita del libro Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia | Radio Cadena Agramonte
Cubano Fernando Ortiz reaparece en el panorama intelectual de este país con la publicación inédita del libro Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia | Radio Cadena Agramonte

El escritor y etnólogo cubano, Fernando Ortiz,  publicó un libro con historias inéditas referidas al mestizaje y el sincretismo ‘Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia

El material fue compilado y prologado por el investigador José A. Matos. En la obra, el autor convoca al debate porque Ortiz abarca de forma inclusiva y sin estereotipos el concepto de ‘mulatez’ (…) en esta tierra, apuntó Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura.
Según se lee en el prológo de la nueva edición, en la narrativa se expone la producción poética como puente para la investigación de lo cubano y capta la proliferación de la poesía en los años treinta del siglo pasado, período de afirmación de lo negro a través del lenguaje, la forma y el ritmo.
Centro-Cultural-Dulce-María-Loynaz.jpg
De gran acontecimiento cultural este año, calificó Ana Cairo, Doctora en Ciencias Filológicas y profesora de la Universidad de La Habana, la publicación del libro Epifanía de la mulatez. Poesía e Historia, de Fernando Ortiz, presentado hoy en el Centro Cultural Dulce María Loynaz| acn
Por otra parte, Miguel Barnet, presidente de la fundación Fernando Ortiz, destacó la vigencia del término ‘mulatez’ e hizo referencia a los retos que afronta la población cubana con relación al conocimiento de este concepto.
En adelante, Barnet refirió que :
El compendio es un homenaje, además, a tres figuras que enarbolaron lo más representativo de la poesía y la gracia popular cubana: Eusebia Cosme, Luis Carbonell -conocido como El Acuarelista de la Poesía Antillana- e Ignacio Villa, el popular intérprete Bola de Nieve
La investigadora y académica universitaria, Ana Cairo, manifestó su satisfacción por la reciente obra, al respecto indicó:
es uno de los acontecimientos culturales más importantes del 2016
Con información de ACN y  prensalatina

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ibrahim al-Qosi, uno de los líderes del grupo terrorista Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) | hispantv
post anterior

Expreso de Guantánamo, líder de AQAP, llama a atacar EEUU

próximo post

EE.UU. repatria a 109 cubanos interceptados en sus costas

Latest from Culturales y Música Cubana

Ir aArriba