Una mujer coloca medicamentos en una farmacia en Cuba. (EFE)

A falta de medicamentos cubanos recurren a la medicina natural

Nov 7, 2016

La falta de medicamentos en Cuba, país que se adjudica de tener el mejor sistema de salud de América Latina, es palpable en la gran parte de sus provincias.

Una nota del periódico Escambray explicó la pasada semana que “a pesar de que la disponibilidad se ha incrementado, aún se reportan 69 fármacos en falta”.

Por tal motivo, cubanos que no logran encontrar la solución en las farmacias del Estado, estos deben recurrir a las practicas más antiguas, la medicina natural.

Según reporta el sitio web Martí Noticias,  Niursy Acosta,  periodista independiente que reside en Vueltas, Villa Clara, informó que los medicamentos se consiguen una vez cada 15 días en algunos casos.

“El déficit de medicamentos en el país yo creo que es general, por lo que estoy oyendo (…) Eso hace ya que está pasando aquí, las personas velan hasta de noche. El medicamento está entrando una vez cada 15 días y las personas velan por las noches para coger el medicamento”

También contó que como paciente de una consulta de patología de cuello de útero está teniendo dificultades para hacerse la prueba citológica, y hasta teniendo que trasladarse a la capital de la provincia para completar sus exámenes médicos.

Contrario a los pronósticos de las autoridades de la provincia Santi Spíritus en enero pasado, el faltante creció hasta 69 medicamentos en falta desde 25 a comienzos del 2016.

Entre los faltantes están la Lamotrigina, antiepiléptico; ansiolíticos muy empleados como el Clordiazepóxido y Diazepán; la leche maternizada, básica para los recién nacidos de cero a tres meses cuyas madres no pueden lactar; y el Factor de Transferencia para las deficiencias inmunológicas.

Incluso faltan medicamentos en los hospitales, dijo el Escambray la pasada semana.

Con información de Martí Noticias

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

The Wall Street Journal: “El costo de la política cubana de Barack Obama”

El doctor Ruiz Urquiola es ayudado por un amigo, a las afueras del INOR (Foto: Rachel Valdés) | cubanet
próximo post

Científico cubano abandona huelga de hambre tras recibir medicamento para su hermana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss