Ante la inesperada llegada del magnate republicano, Donald Trump a la Casa Blanca, la revisión de las relaciones bilaterales entre el país norteño con Cuba y Venezuela, parece inminente.
Durante su campaña, Trump sostuvo :
por toda Latinoamérica la gente está viviendo en opresión
Una aseveración por la cual acusó a Obama y a su rival electoral Hillary Clinton de abandonar a los “amigos” de EEUU en la región.
Sin embargo, en el camino electoral, el recién electo presidente de los EEUU, aseguró mantener “mano dura” contra el régimen de Nicolás Maduro.
Asimismo, durante una de sus intervenciones públicas en Miami, Florida, el pasado 2 de noviembre, aseguró que se solidariza con la oposición venezolana y que no continuará la política de Barack Obama de mantenerse indiferente ante la crisis que afecta al país caribeño gobernado durante 16 años por el castrochavismo.
Al respecto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo ayer que no emitiría ningún juicio sobre el ganador de las elecciones y que no se metería en los asuntos internos de EEUU.
Sin embargo, el 12 de octubre pasado, Maduro aseguró que ni Trump ni Clinton auguraban una buena relación con Venezuela. Al respecto señaló:
Si la mitad de las cosas que se dijeron en sus debates son verdad, ninguno de los dos debe ser presidente
Mientras, los analistas consideran que Trump no andará con medias tintas en el tema de Cuba y Venezuela.

Mientras con Cuba…
Cuba, no escapó a las menciones y promesas de Trump, cuando aseguró acabar con las medidas para normalizar relaciones con el archipiélago..
Según, Lucía Dammert, analista política chilena:
Con Cuba hay un proceso que es difícil que se vaya hacia atrás, pero lo que puede pasar es que se congelen los avances
Recomendado: ¡SIN PALABRAS! Las incipientes felicitaciones de Raúl Castro a Trump por su triunfo
Entretanto, Ana Navarro, analista republicana de origen nicaragüense, declaró para la cadena Univisión:
A la gente que quiera hacer negocios con Cuba… mejor olvídenlo. Trump le prometió a la comunidad cubanoestadounidense revertir las viejas políticas. Les debe mucho
El número dos de Trump, Mike Pence, hizo referencia a la permanencia de las medidas del embargo, así lo dijo:
Apoyaremos que continúe el embargo hasta que haya verdaderas libertades políticas y religiosas para la gente de Cuba. Donald Trump estará con los cubanos que apoyan la libertad en su pelea contra la opresión comunista
También puede leer: La victoria de Trump sacude a los cubanos de la Isla
Ante los recientes acontecimientos en el país norteño, llama la atención que el régimen castrista haya iniciado ejercicos militares que no hacia desde 2014, n año antes de iniciarse el deshielo en las relaciones bilaterales entre EEUU y la nación caribeña.
Con información de elsalvador