in ,

Donald Trump responsabiliza a los medios por protestas en EEUU

Tras cumplir una apretada agenda durante el día de hoy, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró vía Twitter que los medios incitan a las protestas que aún tienen lugar en el país norteño.

Donald Trump l EFE
Donald Trump l EFE

Tras cumplir una apretada agenda durante el día de hoy, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, aseguró vía Twitter que los medios incitan a las protestas que aún tienen lugar en el país norteño.

Recomendado: Elección de Donald Trump desata protestas en Estados Unidos y el Reino Unido(+Video)

Durante el día de ayer y hoy, decenas de miles de personas, principalmente jóvenes, han salido a manifestar a las calles de no menos 25 ciudades EEUU, dentro de estas se encuentran: New York, Filadelfia, Chicago, Washington, entre otras.

Según revela el portal del diario elperiodico, una de las protestas más multitudinarias ha sido la de Nueva York, donde al menos 5.000 personas, según cifras de la policía, se han concentrado delante de la Torre Trump de Manhattan al grito de “no es mi presidente”. Una treintena de personas han sido detenidas en distintas ciudades por desórdenes públicos o por cortar el tráfico.

Ante los acontecimientos, el magnate republicano compartió en su TL de Twitter un mensaje que traducido al español, se lee:

Simplemente tuve una elección presidencial muy abierta y exitosa. Ahora los manifestantes profesionales, incitados por los medios de comunicación, están protestando. ¡Muy injusto!

La pelea de Trump con los medios ha sido larga y sostenida, al extremo de calificarlos como empresas “deficientes” y “podridas”.

También se recuerda cuando el periodista Jorge Ramos, de Univisión, fue expulsado de una conferencia de prensa por realizar varias preguntas al magnate sobre sus propuestas en materia de inmigración.

Incluso, durante su campaña el multimillonario no dudó en cancelar las acreditaciones de prensa a los que, según él, se pasaron de la raya.

“Si las personas no cubren mi campaña de forma aceptable, o si inventan cosas, no veo por qué deben ser admitidos en los actos”, declaró Trump al diario The New York Times.

Entretanto, la etiqueta de Twitter #trumpsamerica expone entre otros improperios, multitud de casos de insultos, amenazas, intimidaciones y pintadas contra negros, hispanos, gays y sobre todo musulmanes.

Con información de elperiodico; noticiasrcn

Written by @norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El acontecimiento tuvo lugar en China | foto captura, RT

¡IMPACTANTE! Cultivan una oreja en el brazo de un paciente chino (+Video)

Voto cubanoamericano de Florida regresó a los republicanos en estas elecciones

Voto cubanoamericano de Florida regresó a los republicanos en estas elecciones (+Video)