Presidente de Estados Unidos Barack Obama / Foto: Cortesía

Obama afirma que no habrá cambios en política hacia Cuba en presidencia de Trump

Nov 20, 2016

Ante más de un millar de jóvenes que dan vida al emprendimiento latinoamericano, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que el camino recorrido en la regularización con Cuba no cambiará de sentido. Todo ante la luz de una evidente preocupación de la llegada formal de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Con la nueva administración no anticipo cambios en las relaciones con Perú, Cuba, políticas ambientales, todo esto va a continuar”

Aseguró, claro está, dejando la salvedad que en el ámbito comercial es muy probable que si hayan ajustes:

“donde existen tensiones porque en su campaña (Trump) defendió reestudiar todas las políticas comerciales”.

“No asuman lo peor, esperen hasta que la (nueva) administración esté trabajando y pueda decidir”

Estas declaraciones se dieron en su último viaje al exterior como presidente, en el marco de su participación en la Cumbre de líderes del Asia-Pacífico en Lima.  El presidente saliente sostuvo un encuentro con estudiantes y becarios del programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), respondiendo con la mayor disposición interrogantes de los jóvenes sobre migración, el papel de la mujer y los planes de su sucesor Trump en materia educativa.

Dicho programa fue creado por su propia solicitud con el fin de impulsar liderazgos y desarrollar empresas e iniciativas para la sociedad civil.

“Se acaba mi tiempo como presidente, pero la red (del YLAI) está empezando”

Celebró Obama al hacer un contundente llamado a favor de la educación y del acceso a Internet como herramientas para impulsar la democracia y los derechos humanos.

“Mi mensaje principal es que tienen en mí a un socio y en el gobierno de Estados Unidos también, ese es el mensaje que quiero que se lleven: vamos a trabajar juntos, esperamos que las becas continúen”

De igual forma, el demócrata intercedió por su sucesor: “Hay que darle una oportunidad al nuevo presidente, una cosa es la campaña otra cosa es gobernar. En campaña uno anima pasiones, cuando uno gobierna se enfrenta a la realidad”.

“Estados Unidos es un país de inmigrantes. Todos lo somos. Eso es un punto fuerte de nuestra sociedad porque pudimos atraer talento. Necesitamos políticas migratorias legales”

A lo que completó con un rastro del posible escenario: “Ningún país puede tener puertas abiertas sin restricciones, hay que tener ciertas reglas que permitan invitar a jóvenes talentos, tenemos que invertir en los países que están enviando migrantes”.

Con información de Agencias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

descarrilamiento en india
post anterior

¡TRAGEDIA! Al menos 100 muertos en descarrilamiento en India

próximo post

A dos meses: Lo que Cuba quiere que Obama decida antes de dejar la Casa Blanca

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss