Penas entre 9 y 12 añois de cárcel tendrán que pagar los dos cubanos y los tres costarricenses vinculados a una banda que traficaba cocaína hacia Estados Unidos, Bélgica y Holanda con filiación a ua mafia italiana.
Los cubanos Denis Batista Cuenca, líder de la banda de narcotraficantes y Pedro Casas Rodríguez pagarán 12 años de cárcel, en la sentencia que se hizo pública este lunes.
Juan José Campos Mora, nativo de Costa Rica deberá pagar 11 años de prisión mientras que sus compatriotas Héctor Zúñiga Arias y Carlos Zúñiga Arias pagarán 9 años cada uno, todos acusados de estar encargados de la logística del grupo narcotraficante, explica EFE.
Los acusados aceptaron los cargos por narcotráfico que les imputaba la Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada (FACDO) de Costa Rica.
Otros dos acusados, los costarricenses de apellidos Montero Picado y Guzmán Rojas, prefirieron someterse a un juicio oral y público cuya fecha será establecida por el Tribunal Penal de San Carlos.
El grupo se dedicaba a traficar cocaína a Estados Unidos, Bélgica y Holanda utilizando como pantalla la exportación de yuca y piña.
Modus operandi
La investigación reveló que “los imputados conformaron una organización criminal cuyo modo de operar consistió en la obtención y almacenamiento de cocaína, para posteriormente ocultar la misma en cajas de cartón donde se empacaban productos agrícolas, principalmente tubérculos”.
El cargamento se enviaba desde Costa Rica en contenedores vía marítima a Estados Unidos, Bélgica y Holanda y se preparaba en formas de láminas, envueltas en papel carbón para finalmente colocar
La droga era preparada en forma de láminas, que luego se envolvían en papel carbón y finalmente se colocaba en medio de los cartones que conformaban las cajas, con el fin de que no se detectaran los estupefacientes durante las inspecciones de los cultivos.
Con información de EFE