in ,

Artesanía cubana, la tabla de salvación de algunos cuentapropistas ante la crisis (+VIDEO)

Artesana cubana / Foto: Captura

La artesanía es una de las practicas más explotada por el cuentapropismo en Cuba. Su fácil acceso a la materia prima, y la mano de obra desarrollada, permite que esta actividad se adecuada a la gran mayoría de los cubanos.

Para hacerle frente a la grave crisis económica que atraviesa la Isla, algunos han tenido que migrar de trabajos proporcionados por el Estado Cubano al cuentapropismo, pues le genera mayor ingreso y requiere menos tiempo.

Los turistas son los primeros que se apasionan por la artesanía cubana. Sus colores y sus carismáticas figuras, generan reacciones positivas, algo que los cubanos han visto y decidieron explotar a su beneficio.

La pintura también es un arte que se ha visto en crecimiento dentro del cuantapropismo cubano. Algunos artistas que fueron rechazados por la Academia de Arte Estatal, recurrieron a las calles para exponer su talento, obteniendo grandes beneficios monetarios.

Conforme crece el turismo dentro de la Mayor de las Antillas, más se fortalece el trabajador por cuentapropia pese a que el régimen sigue empeñado en controlarlos de una manera asfixiante.

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Berta Soler, líder de Las Damas de Blanco | archivo

Bertal Soler: “Espero que Donald Trump le exija y condene al régimen cubano” (+VIDEO)

José Fernández estaba ebrio y tenía cocaína en la sangre cuando falleció

Guardia Costera incrementa patrullaje en sitio donde murió José Fernández (+VIDEO)