Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

¡CENSURA COMUNISTA! ¿Quiénes eran los artistas prohibidos en la Cuba fidelista? (+Video)

Dic 5, 2016

La mano dura del régimen castrista no solo se hace sentir en los medios de comunicación social autóctonos. El ámbito artístico-cultural, también padeció el peso férreo de la censura fidelista, que desde los más altos mandos del poder, se ejerció sin contemplación sobre los artistas cubanos que decidieron vivir en el mundo libre.

Artistas críticos al poder castrista, que lleva más de cincuenta décadas enquistado en la Isla, se les tuvo prohibido ingresar a su suelo natal y brindar su arte, que por cierto, los ha hecho famosos y exitosos en todas las latitudes del planeta.

En la lista negra de la nación socialista, figuraban unos 50 artistas. No obstante, en virtud, de los recientes cambios, Raúl Castro decidió continuar con los gestos aperturistas y eliminar ciertas restricciones artísticas y culturales de la isla. Hoy día, las radios podrán difundir nuevamente a múltiples músicos y cantantes caribeños que integraban una arcaica “lista negra”, nunca admitida oficialmente, conformada por figuras como Celia Cruz, Gloria Estefan, Willy Chirino y Bebo Valdés, entre otros. Todos ellos habían quedado, por un buen tiempo, afuera de la programación oficial por un simple motivo: haber abandonado Cuba y criticado duramente la Revolución .

En el año 2012, fue eliminado el veto a los artistas cubanos que no podían ser ni siquiera escuchados en la nación caribeña, sin embargo, al momento, los medios no disponían de suficiente material para su difusión.

Dentro de los cincuenta artistas cubanos, se ubicaban figuras de la talla como Celia Cruz, quien murió con el sueño de cantar en su país; Gloria Estefan, quien ha manifestado no cantar en su suelo natal hasta ver una “Cuba libre”; D’Rivera, a quien el régimen jamás le perdonó el hecho de haber desertado durante una gira por España en 1981; Willy Chirino es un cantante salsero que se crió en Miami, a donde huyó su familia con la caída de Batista; el pianista Bebo Valdés, quien durante una gira europea con la Havana Cuban Boys, se exilió en Estocolmo. Jamás volvió a Cuba.

 

Incluso, en aquellos tiempos, también se habló de prohibiciones hacia artistas internacionales, en la mencionada lista, se llegó a señalar a Julio Iglesias como dentro de los posibles ‘censurados’.
Hoy es otro tiempo, y el régimen ha venido asimilando los beneficios económicos que le reporta un poco de apertura, sólo por eso, ya las grandes voces del exilio se pueden escuchar en las calles de La Habana.

Con información de elclarin

 

@norismarnavas

Productora de contenido en Cubanos por el Mundo. Locutora certificada. Profesora universitaria. Investigadora

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Jorge Ramos, le manifestó su deseo al papa: "No se olvide de los inmigrantes que quiere deportar Trump" | instagram
post anterior

Jorge Ramos al Papa Francisco: “No se olvide de los inmigrantes que quiere deportar Trump” (+Video)

Régimen castrista mantiene acosado y amenazado a sus opositores, esta vez le tocó el turno al artista plástico, conocido como 'El Sexto' | archivo
próximo post

El Sexto continúa sin cargos y en huelga de hambre

Latest from Información

Ir aArriba

Don't Miss