Cubanos celebrarán fin de año pero con “moderación”

Dic 17, 2016

Tras recibir duras criticas por pretender robarle la navidad a los cubanos, el régimen de la Isla permitirá festejar la navidad y año nuevo, así lo anunciaron media oficialista, pero pidieron “moderación” pues aún están “afectados” por la muerte del dictador Fidel Castro

Dos artículos publicados en los diarios Granma y Juventud Rebelde, salieron a la luz en medio de rumores y publicaciones sobre una posible extensión del luto que guardó todo el país por nueve días tras la muerte del ex gobernante, en los que se pidió no poner música alta y se estableció una “ley seca”, aunque los textos no se refieren directamente a estas afirmaciones.

“No faltarán las actividades festivas en los centros recreativos (cabarets, restaurantes, círculos sociales y otros), que se mantendrán como de costumbre, así como las que se organizan en áreas públicas”, señala Granma, órgano del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único).

El editorial de Granma habla de las “miles de razones” para celebrar “58 años de victorias” en un fin de año “con nuevas expectativas y metas de trabajo, con ferias populares y agropecuarias, así como el reforzamiento de la red gastronómica y otros servicios en todas las provincias del país”.

“Fidel, ese corazón palpitante que nos conduce siempre a la superación de los obstáculos, a enfrentar los retos y alcanzar nuevos logros, es también una razón para celebrar con júbilo y optimismo, la obra inmensa que hemos creado todos juntos”

Por su parte, Juventud Rebelde, el diario de los jóvenes comunistas de Cuba, afirmó que sin embargo este festejo “no será tan idéntico a otros años”.

“Hay sentimientos que todavía se nos agolpan y requieren moderación. Continuamos profundamente sacudidos por la irreparable pérdida física del Comandante en Jefe, de nuestro Fidel -es una conmoción que el tiempo no podrá curar-, pero también debemos sentirnos reconfortados, estimulados por los días vividos”

Según las afirmaciones, serían afectadas también celebraciones patrimoniales como las Parrandas de Remedios, que tienen lugar en esa localidad del centro del país desde hace más de un siglo, todos los 24 de diciembre.

En la Habana los teatros y los clubes nocturnos ya anuncian espectáculos para las fechas, en las que sobresale la tradicional gala del Ballet Nacional de Cuba el 1 de enero, y los restaurantes privados o “paladares” ya publicitan sus ofertas especiales para Navidad y Fin de Año.

Con información de EFE

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Esto te costaría tomarte un café con Ivanka Trump

próximo post

Trump agradece a los cubanos por su apoyo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss