La denominada “crisis de los balseros” en el año 1994, que motivó a más de 24 mil cubanos a abandonar Cuba en balsa ocasionando la muerte de otros cientos más, es sólo una referencia para presentar las cifras de migrantes cubanos de este año 2016.
Ya que, según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos, cerca de 44 mil 353 cubanos llegaron a territorio estadounidense, eso sin contar los que arribaron luego del cierre del año fiscal y los que fueron repatriados a Cuba.
LEA TAMBIÉN: El flujo de balseros cubanos se acelera después de la muerte del dictador Fidel Castro
Para tener una idea del desespero de los cubanos por abandonar la isla comunista, sólo en lo que va de mes de diciembre, cerca de 540 antillanos han intentado llegar a Estados Unidos por mar .
Y a todas estas cifras, hay que sumarle los cubanos que buscan otras rutas como Puerto Rico, México e incluso países europeos, en su afán por pisar tierras de Norteamérica.
La crisis migratoria cubana, cobró fuerza luego de que Estados Unidos y Cuba iniciaran los diálogos para establecer relaciones, sin embargo, dos años después, aún no se ven grandes cambios.
Por otro lado, eventos como la victoria del republicano Donald Trump o la muerte del dictador Fidel Castro, han sido un impulso para todos aquellos cubanos que aún tienen la esperanza de lograr una mejor vida.
Con información de El Timbeke
Redacción Cubanos por el Mundo
@hchirinosch