Todos en Cuba quieren discurso de Obama en El Paquete Semanal
Todos en Cuba quieren discurso de Obama en El Paquete Semanal

Discurso de Obama en Cuba, uno de los mejores de su carrera

Dic 25, 2016

Barack Obama, es sin duda el presidente más carismático que ha pasado por la Casa Blanca, y sus discursos hacen honor a ese carisma y caballerosidad que lo caracterizan.

Durante su visita a Cuba, Obama pudo dirigirse al pueblo cubano, un discurso muy conservador pero que supo llegar al corazón de los isleños, tratando de incentivarlos a buscar su libertad sin siquiera mencionar la palabra.

LEA TAMBIÉN Cuentapropista envía carta de agradecimiento a Obama

Recientemente, la Casa Blanca divulgó cuales habían sido los discursos más atractivos del mandatario, y especialmente el de Cuba tuvo un lugar especial en esa lista pues fue el único elegido que pronunció fuera de los Estados Unidos.

Esto deja ver las intenciones que tiene la administración de Obama por seguir avanzando en sus políticas con Cuba

Cada pieza oratoria mencionada es presentada por quien ayudó a darle forma, y en el caso del discurso en Cuba las notas las firma Ben Rhodes, el asesor adjunto de seguridad nacional del Presidente y su principal negociador en los 18 meses de conversaciones secretas con La Habana que condujeron al histórico deshielo.

Traducción de las notas de Ben Rhodes

He venido aquí para enterrar los últimos vestigios de la Guerra Fría en las Américas. He venido aquí para extender la mano de la amistad al pueblo cubano”.

Estas son palabras sencillas, pero representan el enfoque que el presidente Obama ha adoptado en nuestra política hacia Cuba y nuestra política exterior en general. Con respecto a Cuba, estas oraciones resumen el enfoque que hemos adoptado: pasar la página de una política que había fracasado, e iniciar un nuevo capítulo en el que estuviéramos dispuestos a un compromiso con Cuba para ayudar al pueblo cubano a alcanzar una vida mejor.

Para conseguirlo, tuvimos que dejar atrás décadas de animosidad arraigada en la Guerra Fría: se alude a tanta historia en la primera oración que ni siquiera se necesita enumerarla para que sea entendida: la revolución cubana, la invasión por Bahía de Cochinos, la Crisis de los Misiles, y un sinfín de esfuerzos por parte de las administraciones de Estados Unidos y el gobierno cubano para socavarse el uno al otro.

En ese sentido, estas palabras indican por una parte la naturaleza simbólica de nuestra política hacia Cuba: cortar un ancla a la posición de Estados Unidos en nuestro propio hemisferio, y en muchas partes del mundo; y por otra, describir en términos sencillos el nuevo enfoque de promover más contactos, viajes y comercio entre nuestros pueblos. El hecho de que el Presidente pronunciara estas palabras en suelo cubano les infundió un significado mucho mayor que si las hubiera dicho en EE.UU.

En términos más generales, sin embargo, estas dos oraciones representan varias aristas diferentes de la visión del mundo del presidente Obama y su perspectiva de la política exterior. Él rehúsa dejarse definir por el pasado, o ser su prisionero. Él no continúa haciendo cosas que simplemente no funcionan porque ese sea el enfoque que siempre hemos adoptado. Él cree que antiguos conflictos pueden llegar a su fin. Él está dispuesto a aprovechar sus viajes y sus discursos para marcar nuevos comienzos, incluso con antiguos adversarios como Cuba, Myanmar, Vietnam o Laos.

Él habla no sólo a los gobiernos, sino directamente a los pueblos de otros países, y este discurso en particular fue transmitido en vivo, sin ediciones, por la televisión cubana. Él está determinado a luchar contra las fuerzas de la división y la animosidad.

Todo esto se suma a una visión común: la convicción de que la gente de todo el mundo suele tener más cosas en común que con las políticas llevadas a cabo por sus gobiernos, y de que siempre existe la posibilidad de cambio, reconciliación y progreso, si estamos dispuestos a mirar hacia adelante y no hacia atrás.

Redacción Cubanos por el Mundo

@hchirinosch

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Mapa donde se estrelló avión ruso con 92 personas a bordo / Foto: Captura
post anterior

Avión ruso se estrella con 92 personas en el mar negro

El presidente electo, Donald Trump, , en esta oportunidad arremetió contra CNN | archivo
próximo post

Trump elogia a Putin por decir que Clinton perdió de manera “humillante”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss