Una Cuba diferente viven los habitantes y los turistas. La Cuba mágica, cautivadora, de paisajes arrolladores que deslumbra a los extraños es un mundo inalcanzable para el cubano de a pie.
Un reciente reportaje de Cubanet comenta como el río San Juan, en la comunidad rural de Las Terrazas, es un placer del que los cubanos no pueden servirse.
¿Por qué no pueden?
La respuesta es simple. Para disfrutar de sus aguas deben pagar entre 10 y 15 dólares por persona, lo que equivale a la mitad del salario de un isleño.
¿Cómo disfruta una familia un compartir a orillas de aguas cristalinas?
Las Terrazas, al norte de Artemisa fue en otros tiempos, un destino predilecto para los cubanos que cancelaban 2 dólares por disfrutar de todo el parque con fama internacional de ser un paraíso ecológico.
Sin embargo, a partir de 2008, 5 dólares fueron añadidos para poder bañarse en las aguas del río. Disminuyó la calidad de la propuesta gastronómica y los picnic a orillas de las aguas dejaron de existir.
Con el alza del turismo internacional comenzó la colonización del parque por los extranjeros. Visto por los cubanos como una forma de apoyar la exclusividad para los visitantes foráneos, el precio de entrada al balneario San Juan se elevó según la temporada turística, entre 10 y 15 dólares, incluidos los 2 dólares de entrada al parque y el obligado almuerzo del balneario. explica Cubanet.
En temporada de invierno (del 14 de septiembre al 14 de junio) el precio es de 10 dólares por persona, a consumir 8 dólares.
En temporada de verano es de 15 dólares, a consumir 13.
Según explican las autoridades municipales del Poder Popular, a las que se subordina el poblado rural devenido en turístico, el cobro de la entrada es una forma de autofinanciar los gastos de mantenimiento del parque.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Cubanet