El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos abre una gama de posibilidades para Tampa, zona que desde hace años espera flexibilizaciones para entablar con la isla una productiva relación comercial.
Inclusive, misiones comerciales “disfrazadas” cuando aún era prohibido, vincularon a la zona portuaria del noroeste de Florida con la isla comunista.
Pero lo que ha acercado aún más, es la derogación de la restricción para entrar buques extranjeros a Estados Unidos, con fines de carga o descarga de mercancías, 180 días después de llamar a un puerto cubano para propósitos comerciales.
¿Qué significaba?
Que ningún buque de puerto cubano podía descargar en Estados hasta 180 días después de haber llegado, lo que no permitía que circulara la mercancía, porque ese costo en puerto lo asumía el gobierno cubano, lo que hacía excesivamente costosa la mercancía importada.
Pero llegó el momento y El Port Tampa Bay fue definido como “el socio favorito para el Puerto del Mariel de Cuba”, según un comunicado emitido por TC Mariel, la empresa que gestiona la operación de contenedores.
Charles Baker, ejecutivo de PSA International, la empresa con sede en Singapur contratada por Cuba para administrar TC Mariel, explicó en mayo pasado ante una conferencia de ejecutivos navieros del Caribe cómo el tráfico allí había crecido un 35 % en 2015, alcanzando los 300.000 Teus, y que a fines de 2016 había tocado los 370.000 Teus, reseña El Cronista.
“Port Tampa Bay está listo para trabajar con Cuba y estamos abiertos para cualquier oportunidad”, dijo a Transport & Cargo Edward Miyagishima, vicepresidente de comunicaciones del puerto.
Un nuevo puente se abrirá entre los dos países y aquí el aeropuerto de Tampa también corre con ventaja porque al igual que el puerto, desde hace años prepara sus instalaciones para tal fin.
“Si permite el transbordo que tendrá lugar de Mariel a los puertos de Estados Unidos, podría abrirse un servicio a Tampa. Esto está en consonancia con los esfuerzos de este enclave para comercializar sus instalaciones como puerta de entrada a Florida. Incluso se acaban de adquirir dos grúas más para impulsar la operación de contenedores”, resaltó Baker.
Redacción Cubanos por el Mundo
@mafermusa