En realidad, el viejo decir de los abuelos tiene algo de cabida en esta oportunidad ¡de donde menos se espera, salta la liebre!
Y es que los medios y las redes sociales están repletas de informaciones con relación a los anuncios realizados por el próximo presidente de EEUU, Donald Trump, vinculados con el susodicho muro entre la frontera de EEUU y México.
El tema del muro y Trump, sin duda, ha sido reiterativo y constante. Sobre la construcción del citado muro han emergido desde las más acertadas opiniones hasta las más controversiales polémicas.
En tanto, el magnate republicano aseguró que su promesa será toda una realidad, con la coletilla de que el costo de la arquitectura innovadora de miles de kilómetros, deberá asumirlo su país vecino, México.
A este nivel estaban las cosas, cuando de pronto, intespectivamente, el presidente actual de EEUU, Barack Obama, emitió con activación inmediata, la derogación de la política Pies secos/ Pies mojados.
El hecho no sólo dejó sorprendidos a los cubanos residentes en su terruño, muchos de ellos con planes trazados a corto plazo para escapar de la cercada isla caribeña, también dentro de los impactados se encontraban los cubanos en tránsito, quienes habían adelantado el viaje y hoy están varados en México y Centroamérica.
VER: ¡INDOLENCIA EN SUPERLATIVO! Obama descarta posibilidad de ingreso a EEUU para los cubanos en tránsito
Sin embargo ¿quién iba a pensar que sería Obama quien levantara el muro contra los cubanos en tránsito hacia EEUU?
Cuando se hablaba de posibles cambios en materia de política migratoria, la mirada generalmente apuntaba hacia Trump, quien ya había prometido revertir los acuerdos pactados entre EEUU y Cuba, de no evidenciar cambios en la Isla con relación al ejercicio de los derechos humanos y libertades políticas, entre otros.
No obstante, recientemente el primer presidente afroamericano de EEUU, recordado por su visita a la Mayor de Las Antillas el pasado año, ha confirmado a través de su asesor adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes, que no concederá, a los miles de cubanos varados y en tránsito, una medida de excepción para el ingreso al país norteño aunque prometió ayuda “humanitaria” por parte de su gobierno.
Una decisión que podría considerarse como el gran muro al cual se enfrentarán los miles de cubanos que hoy se encuentran en plena incertidumbre, atónitos y angustiados, en tierras ajenas y lejanas. Sin duda, la estrategia de Obama resultó ser menos costosa y más rápida en tiempo que el proyecto de Trump.
Redacción Cubanos por el Mundo