La escasez de medicinas en Cuba es sorteada a través del mercado negro que prospera
La escasez de medicinas en Cuba es sorteada a través del mercado negro que prospera

¿Negocio redondo? Medicinas hechas en Cuba son vendidas en CUC

Ene 23, 2017

Una vez más, la “potencia médica” de la que tanto alardea el régimen cubano se ve diezmada por la escasez, el sobreprecio y la especulación de medicamentos.

RECOMENDADO: ¡ARRASTRANDO EL ALA! Los estantes vacíos de las farmacias habaneras (+Videos)

El reportero cubano Steve Maikel Pardo, realizó un recorrido por algunas farmacias de La Habana, donde pudo constatar que varios de los fármacos que necesitan los cubanos para continuar sus tratamientos son vendidos en moneda convertible, la cual no todos la pueden tener.

En las llamadas “Farmacias Estatales“, locales que dependen del régimen cubano, las medicinas se cancelan en moneda nacional pero la mayoría de las veces no hay el medicamento.

Por otro lado las “Farmacias Internacionales“, mejor abastecidas y ubicadas en áreas de interés turístico como aeropuertos u hoteles, los medicamentos se deben pagar con moneda convertible y no se necesita ni de receta ni del llamado “tarjetón”.

Esto sin duda, deja en evidencia la preferencia del régimen. Antepone las necesidades de los turistas antes que las del pueblo cubano, pues mientras muchos ancianos mueren por falta de medicamentos, las medicinas necesarias yacen en el mostrador de una farmacia internacional sin posibilidad de ser comprados por el cubano de a pie.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Martí Noticias

@hchirinosch

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Donald Trump | captura
post anterior

EE.UU. queda fuera del acuerdo comercial Transpacífico

Recarga ETECSA / Archivo CPEM
próximo post

A UNA LLAMADA: ETECSA lanza nuevos planes de recarga de telefonía móvil

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss