En la zona noroccidental del malecón de La Habana, desde este lunes 23 en la tarde se reportan fuertes vientos y oleaje, lo que ha conllevado a la penetración del mar y la evacuación de decenas de familias.
Fuertes penetraciones del mar en la costa norte de La Habana #Cuba pic.twitter.com/1TPP4aMZdh
— CubanitoenCuba (@CubanitoenCuba) January 24, 2017
Usuarios de Twitter reportan diferentes inundaciones a lo largo del norte occidental del malecón.
#Cuba | Frente frío provoca penetraciones del mar en La Habana https://t.co/HFVFGupLS7 pic.twitter.com/mlCI0tfDed
— JGerardino (@jgerardino) January 24, 2017
Según informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) en un comunicado especial, las inundaciones abarcan la costa noroccidental de Cuba.
Una fuerte y extensa baja extra tropical sobre Carolina del Sur, Estados Unidos, abarca con su amplia circulación todo el territorio cubano, imponiendo sobre la región occidental vientos fuertes de región Noroeste entre 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora y fuertes marejadas en el litoral norte occidenta
A decenas de familias y turistas los tomó por sorpresa este fenómeno metereológico durante la tarde del lunes.
Aunque el Gobierno cubano minimiza la situación, la entrada del mar a La Habana se parece mucho a un Tsunami pic.twitter.com/9fj5kRV96Y
— Rosendo Tavarez (@rosendotavarez) January 24, 2017
Los principales miembros del PCC de la capital acudieron al lugar de los hechos para evaluar daños y tomar las medidas preventivas necesarias. El jefe del órgano de la Defensa Civil de La Habana, coronel Mario García declaró para la TV Cubana:
Tenemos inundados unos 13 sótanos y 40 familias auto-evacuadas. Hasta ahora no se han reportado daños significativos ni pérdidas de ningún tipo
También se reportan inundaciones en la localidad de Santa Fe, en la zona de los bajos de Santa Ana, municipio de Playa, así como en otros lugares donde tradicionalmente el mar penetra debido a las fuertes marejadas a principos de año.
Se espera que esta situación meteorológica disminuya gradualmente desde la mañana de este martes 24, cuando los vientos giren al norte.
Redacción de Cubanos por el Mundo