El sueño de Eneida, de reencontrarse en Estados Unidos junto a su esposo y su hijo de cuatro meses de edad, fue truncado por la derogación de los beneficios migratorios para los cubanos.
Ella se encuentra en Hialeah, lugar donde llegó para establecerse hace un año y desde entonces espera con ansias reunirse con su amado.
RECOMENDADO: Llamado “urgente” a la ONU para atender crisis de migrantes cubanos en México
Él se encuentra en Nuevo Laredo, México. Hace poco fue arrestado y las autoridades lo amenazaron con deportarlo a Cuba.
“Estoy desesperada, me da terror, porque le dicen que los van a deportar y pueden tomar represalias en su contra en Cuba”.
Ellos se casaron hace un año y cuatro meses en la Isla, pero buscando su estabilidad económica y social, Eneida viajó a Estados Unidos, donde nació su pequeño.
“Él sólo me pregunta por el bebé y me dice que está esperando que los deporten y no lo dejan hablar mucho”.
Mensaje de esperanza
La mujer tiene un único deseo, poder ver a su esposo. Y es por eso que le pide a las autoridades de Estados Unidos que le permitan el ingreso junto a los más de 500 cubanos que están varados en la frontera mexicana.
“Por favor que nos ayuden, que fue una decisión tan repentina, que no nos dio tiempo a nada, que por lo menos el niño pueda crecer con él”.
Redacción Cubanos por el Mundo
@mafermusa